Deportes
Voley playa venezolano abrió victorioso en Panamericanos Lima 2019 (+ vídeo)

El voley playa venezolano venció a Guatemala en dos sets en el arranque de la disciplina a falta de dos días de la ceremonia inaugural de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.
La dupla integrada por Rolando Hernández y José Gómez cerró la primera fecha de la disciplina celebrada en las canchas de la Costa Verde del distrito limeño de San Miguel.
Voley playa venezolano venció a Guatemala
En una jornada de 16 juegos, con arranque desde 9:00 de la mañana, hora de Lima (10:00 am, Caracas), fue la selección criolla que cerró este primer día, que también abrió en la disciplina del balonmano.
El voley playa venezolano venció a Guatemala 2-0 con parciales de 21-18 y 21-19.
Por su parte, República Dominicana se deshizo del anfitrión Perú, también en par de sets (21-11 y 21-14), resultado que deja a los quisqueyanos líderes del grupo A por deferencia de puntos.
Venezuela se enfrentará este jueves a la blanquirroja de la arena y Dominicana lo hará ante Guatemala, juegos pautados para las 1:20 de la tarde.
Esta ha sido una de las disciplinas donde se espera que Venezuela llegue lo más lejos posible por sus avances a nivel de la zona y otras eventos internacionales.
El voleibol de playa o arena cuenta con 16 equipos divididos en cuatro grupos y pasarán a cuartos de final los dos primeros de cada llave, por lo que una triunfo de dominicanos y venezolanos los colocaría en la siguiente fase.
https://twitter.com/i/status/1154128400145158144
Arrancan otras disciplinas
Aunque la ceremonia inaugural está pautada para el viernes 26 de julio en el Estadio Nacional de Lima, este jueves prosigue el voley playa y balonmano.
También subirán el telón el boliche (dobles masculino y femenino), pentatlón moderno, softbol masculino, taekwondo y squash.
Cabe recordar que Venezuela participa en la cita limeña con 287 atletas, aunque están inscritas 284.
ACN/MAS
No deje de leer: Secasports sigue invicto en Torneo Conmebol Evolution
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos10 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores