Conéctese con nosotros

Internacional

Volcán indonesio Sinabung emite aterradora inmensa columna de ceniza y humo (+ vídeos)

Publicado

el

Volcán Sinabung expulsó enorme columna - noticiasACN
Compartir

El volcán Sinabung expulsó enorme columna de ceniza y humo que alcanzó los 5.000 metros este martes 2 de marzo; informó la agencia de vulconología de Indonesia.

Sinabung, es uno de los más activos del archipiélago indonesio, autoridades de este país insular, situado entre el Sudeste Asiático y Oceanía, establecieron como medida de precaución un perímetro de seguridad de hasta 5 kilómetros debido al peligro de erupción magmática del volcán; situado en el norte de Sumatra, una de las mayores islas del archipiélago.

Las imágenes de la agencia de vulcanología y vídeos en las redes sociales; muestran una enorme columna de ceniza muy clara sobre un cielo azul.

El ente gubernamental descartó en un comunicado que haya «indicios de un aumento en la amenaza potencial de peligro»; por la actividad del volcán.

Volcán Sinabung expulsó enorme columna de ceniza y humo

«La ceniza expulsada podría alcanzar una distancia mayor dependiendo de la dirección y velocidad del viento»; remarcó la agencia tras la última erupción.

Últimos incidentes

El Sinaburg entró en erupción el 29 de agosto de 2010; expulsó una nube de humo y ceniza que alcanzó los 1500 metros de altura sobre su cima. Antes de la erupción del  había pasado varios días rugiendo y comenzado a expulsar lava.

Desde la erupción de esa madrugada la actividad del volcán comenzó a decrecer. Volvió a entrar en erupción el 30 de agosto de madrugada, y de nuevo en los primeros días de septiembre.

Las erupciones intermitentes del Sinabung, de 2.460 metros de altura y que muestra una actividad ininterrumpida desde 2013, causaron 16 muertos en 2014 y siete en 2016, a pesar de que nunca han superado el grado 3 (en una escala de 8) en el Índice de Explosividad Volcánica.

El día lunes 30 de febrero de 2018, el volcán volvió a hacer erupción; una enorme columna de humo de aproximadamente 7,2 kilómetros de altura obligó a evacuar la zona y a cerrar el aeropuerto de Kutakane, al norte del volcán.

Con la violenta sacudida de tierra al erupcionar, un trozo del pico del Sinabung conocido como «la cúpula de lava» se volatilizó al completo; el Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos de Indonesia añadió en su momento que el pico fue «completamente aniquilado».

El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico; una zona de gran actividad sísmica con 127 volcanes activos y que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

A saber

  • La primera vez que registró una fumalora fue en 1600. También tuvo otra en 1912. 

https://twitter.com/i/status/1366600752035209216

https://twitter.com/i/status/1366613844093624320

https://twitter.com/i/status/1366578284084002816

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Donald Trump y su esposa Melania tuvieron un secreto hasta hoy

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes (+Video)

Publicado

el

juez federal James Boasberg -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Un juez dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump «ignoró deliberadamente» el 15 de marzo su decisión de prohibir la deportación de migrantes bajo una ley de 1798, un hecho que considera un probable «desacato» judicial.

«El tribunal determina en última instancia que con sus acciones ese día el gobierno ignoró deliberadamente su orden», escribió el juez federal James Boasberg.

Este magistrado suspendió las deportaciones basadas exclusivamente en la Ley sobre enemigos extranjeros de 1798 cuando más de 200 personas, en su mayoría venezolanos acusados de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua, estaban siendo deportadas a El Salvador.

Esto es «suficiente para que el tribunal concluya que existe una causa probable para declarar al gobierno en desacato», añadió el juez de Washington.

El 8 de abril la Corte Suprema levantó la prohibición de expulsar migrantes invocando la ley del siglo XVIII, pero principalmente por razones técnicas: los migrantes que pusieron demandas para evitar la deportación se encuentran en Texas, mientras que el caso ante Boasberg se tramitó en Washington.

El máximo tribunal consideró no obstante que deben de poder impugnar su expulsión en los tribunales del estado desde donde son expulsados.

«El gobierno continuó la operación de deportación, a toda prisa»

«En lugar de acatar la decisión de la Corte, el gobierno continuó la operación de deportación, a toda prisa», lamentó el juez Boasberg.

A la mañana siguiente, «varias horas después de la decisión, trasladó a los pasajeros de dos aviones protegidos por esta suspensión a una megacárcel salvadoreña», protestó.

Pese a una serie de vistas judiciales los funcionarios de la administración Trump «no han proporcionado ninguna razón convincente para evitar la conclusión obvia a la luz de la evolución de los hechos: que desobedecieron deliberadamente la decisión del tribunal», insistió el magistrado.

Cumplir con su decisión del 15 de marzo

No obstante, el juez concedió al Ejecutivo un plazo de una semana, hasta el 23 de abril, para evitar un procedimiento de «desacato» al tribunal y cumplir con su decisión del 15 de marzo. En su defecto, le pide que le facilite la identidad de la persona o personas que han decidido ignorarlo.

Prevemos «inmediatamente una apelación» contra las conclusiones del juez Boasberg, reaccionó el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, en la red social X.

Entre los deportados el 15 de marzo en virtud de la ley de 1798, usada hasta entonces solo en tiempos de guerra, figura el migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García pese a que en 2019 una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador.

Se debió a un «error administrativo»

Su caso se ha convertido en un símbolo del forcejeo entre Trump, que ha prometido poner fin a lo que considera una «invasión» de «criminales procedentes del extranjero», y los tribunales.

El presidente acusa a los jueces de «usurpar» las prerrogativas del poder ejecutivo y de obstruir sus planes, para los que cuenta con el respaldo del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes

Este último ha puesto a su disposición una megacárcel para recluir a los migrantes deportados. A cambio ha recibido ya seis millones de dólares de Washington.

Trump dice que no está en sus manos traer de vuelta a Ábrego García y Bukele se alineó con él durante una reunión el lunes en la Casa Blanca afirmando que tampoco tiene «el poder» de hacerlo.

Con información de ACN/NT/SWI/Agencias

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído