Conéctese con nosotros

Internacional

El 70 % de casos de violencia machista en frontera colombo-venezolana son a menores

Publicado

el

violencia machista en frontera colombo-venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Un 70 % de los casos de violencia machista en frontera colombo-venezolana, en los departamentos de Arauca y Norte de Santander (noroeste), corresponden a menores de edad. sSegún el informe ‘Cuerpos para la guerra’ presentado este viernes por la Fundación Paz y Reconciliación (Pares).

El informe, elaborado con el apoyo de la Embajada de Canadá en Colombia, analiza la violencia machista y el reclutamiento en la frontera colombo-venezolana. En cuyos 2.219 kilómetros muchas localidades están dominadas por grupos armados ilegales como disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se disputan el territorio sumiendo a la población civil en una guerra que se ha intensificado desde 2022.

En Arauca y Norte de Santander, el conflicto se materializa, entre otros delitos, en violencia de género y reclutamiento forzado de menores. Siendo las más afectadas las mujeres, los migrantes, las personas del colectivo LGBT+ y los niños.

La embajadora de Canadá en Colombia, Elizabeth Williams, manifestó que el informe supone una «gran oportunidad» para fortalecer el papel fundamental de la sociedad civil y sus distintas expresiones en la construcción de la paz.

También puede leer: Cuba quedó a oscuras tras falla en una de las principales plantas de energía

Violencia machista en frontera colombo-venezolana

Este año, Arauca se posicionó como el tercer departamento del país con más violencia machista del país, con 108,3 casos por cada 100.000 habitantes y 588 casos reportados en total, aunque se estima un gran subregistro.

Esta cifra supone un aumento del 65,93 % respecto a años anteriores y del total de casos. Un 70 % se corresponden a víctimas menores de edad.

Además, el Instituto Nacional de Medicina Legal (INML) documentó en 2023 un total de 410 casos de «lesiones no fatales». Cifra que en el primer semestre de 2024 supuso un total de 193, lo que indica una tendencia similar.

Después de la ciudad de Arauca, capital del departamento que cuenta con el 40 % de los casos de violencia machista, el municipio con más índices de violencia es Tame, con el 30 % de los casos reportados.

Por su parte, el departamento de Norte de Santander acumula, en lo que va de año, 331 casos de violencia de género según datos de la Defensoría del Pueblo. Mientras que las cifras del INML recogen 466 solo en el primer semestre de este año.

Reclutamiento forzado

La Fiscalía colombiana contabilizó en Arauca 39 menores reclutados este 2024 cifra que, según el director del proyecto, Mauricio Valencia, podría ascender a 64.

Ese es precisamente uno de los principales inconvenientes, apuntó Valencia, que no hay una documentación exacta de los casos porque los familiares de las víctimas tienen miedo a denunciar los reclutamientos o la violencia. Ya que se sienten en peligro por las consecuencias que esto pueda acarrearles de mano de las guerrillas.

En el departamento de Norte de Santander las víctimas de reclutamiento forzado son ya 56, el 80 % registrado en la región del Catatumbo. Una de las regiones con más enfrentamientos entre grupos armados y donde más cultivos de coca hay.

«Hacemos un llamado a la sociedad civil para seguir presionando el diálogo, que pueda haber una intermediación entre el Gobierno nacional y los grupos armados y que esto conlleve a un desenlace positivo». Concluyó Valencia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guardia Nacional de Texas disparó balas de goma y gas pimienta a venezolanos que intentaron cruzar ilegalmente (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído