Deportes
Vinotinto femenina por el boleto a fase final de la Copa América

La selección venezolana de fútbol femenino pasó la página y mañana (3:35 pm) saldrá al estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, en Chile para medirse a Argentina en pos del pase a la fase final de la Copa América que reúne a los diez países de la zona.
Las dirigidas por José Cotoya vienen de caer 4-0 por quinta vez en la historia del certamen ante el coloso Brasil, divisa que suma seis de las siete coronas desde el inicio del torneo en 1991, aunque aún ocupa la segunda posición del grupo B con seis puntos y un gol de diferencia la separa de la albiceleste.
Deyna Castellanos y compañía irán por lo menos por un empate que las ubique en la siguiente ronda, porque tiene +5, mientras que Argentina también con seis positivos tiene +4.
Venezuela abrió el torneo con triunfo a expensas de Ecuador con golazo de tiro libre de unos 30 metros de “Deynagol” y en la segunda presentación se dio banquete a expensas de Bolivia 8-0, con “poker” de Castellanos y “hat trick” de Isaura Viso, completando la cuenta Ysaura García y Oriana Altuve.
Por su parte, la albiceste debutó con derrota ante Brasil 3-1, pero luego se recuperò contra las ya eliminadas Bolivia 3-0 y 5-2 respectivamente, mostrando un juego compacto y sobre todo ofensivo con Soledad Jaimes, Estefanía Banini, Marianela Larroquete, autora de nueve de las las diez dianas que suman en la zafra.
Ambos conjuntos no se han enfrentado en la historia de la justa y Argentina suma un título, el único que pudieron arrancarle a Brasil, cuando subió a lo más alto del podio cuando fue sede en Mar de Plata en 201, más tres subcampeonatos en 1995, 1998 y 2003.
Venezuela fue tercera en la primera edición de 1991, en un torneo donde solo participaron junto a la canarinha (campeón) y Chile.
Cabe recordar que el campeón clasificará a la Copa del Mundo Francia 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El segundo lugar boleto a la cita del orbe y la oportunidad a la repesca a la cita ecuménica asiática. El tercer escaño al repechaje a al Mundial y de no clasificar tendrá el consuelo de los Juegos Panamericanos del año entrante, mientras que el cuarto a los Panam de 2019.
Hasta los momentos, los únicos clasificados a la ronda final son Brasil y Colombia.
MAS/ACN
No deje de leer: Brasil no le dio chance a la Vinotinto en Copa América
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año