Conéctese con nosotros

Nacional

Ministro Villegas negó «cierre» del Museo Contemporáneo de Caracas

Publicado

el

villegas museo contemporáneo caracas- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Tras la denuncia del «cierre definitivo» del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, negó este lunes dicha acción.

Vale mencionar, que a primera hora de éste lunes, el presidente del Círculo de Críticos de la capital, Sergio Monsalve, denunciara la realidad, de acuerdo a él, en que se encuentra el museo.

De hecho, aseguró, que la falta de mantenimiento es una de las razones por las que el «cierre es definitivo». Sin embargo, mediante su cuenta en Twitter, Villegas escribió que «No es raro que en vísperas de buenas noticias culturales se active la maldad. Todo diciembre permanecerá abierta la exposición ‘Cronus, memorias de un imaginario’ del artista venezolano Alejandro Plaza, en sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas».

Por su parte, Monsalve señaló en un artículo publicado en el Observador Latino, del que es director editorial; donde aseguró haber recibido mensajes de varios trabajadores.

En ello, les comentaban que el museo solo contaba con una sala abierta, donde había una exposición que; tras su final, también cerrará.

Sobre ello, agregó que «Ha sido una muerte lenta como la que sufrió la (Universidad Central de Venezuela) UCV. Lo dejan en coma o en ruinas; porque no pueden abrirle un Casino o explotarlo como el Hotel Humboldt».

https://twitter.com/VillegasPoljak/status/1470376635484495881?s=20

Villegas negó «cierre» del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas

Ante ésta denuncia, Villegas la calificó como una «olla (a presión) cuando faltan horas para que la Unesco apruebe la inclusión de la octava manifestación cultural venezolana; en listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: las fiestas de San Juan Bautista».

También, el ministro añadió que «pronto estarán en condiciones de ofrecer más noticias sobre el museo, pero que por ahora; basta con decir que preparan una exposición de obras abandonadas por artistas participantes en la Bienal del Sur, cuya cuarta edición acaba de concluir».

Vale recordar, que el museo forma parte de la Fundación Museos Nacionales (FMN), entidad; que depende del Viceministerio de Identidad y Diversidad Cultural del Ministerio para la Cultura.

De hecho, fue fundado en 1973 por Sofía Imber, quien, durante 27 años, fue su máxima responsable y lo consolidó; como uno de los más importantes de América Latina.

Ella, conformó una colección de casi 4.000 obras, entre las que se incluyen piezas firmadas por ejemplo de Picasso, Miró, Kandinsky, Bacon, Léger; Rauschenberg, Calder, Dubuffet y Matisse.

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Marea morada toma Caracas en carrera contra la violencia de género

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído