Carabobo
Vicerrectores y decanos de la UC rechazan acusaciones de Lacava contra rectora Jessy Divo
Los vicerrectores académicos y administrativos conjuntamente con los decanos de la Universidad de Carabobo, emitieron un categórico pronunciamiento.
En el comunicado, rechazan lo que consideran una actitud soez, difamatoria y carente de pruebas por parte del gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hacia la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero y Pablo Aure, secretario.
Además, solicitarán un inmediato pronunciamiento a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual); a la Unión Iberoamericana de Universidades, a las universidades europeas y a la Unesco.
Los académicos anunciaron que acudirán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El pronunciamiento de los vicerrectores y decanos de la UC
En el pronunciamiento de destaca lo siguiente:
«Los vicerrectores académicos y administrativos; y los decanos de las facultades de Ciencias
Jurídicas y Políticas, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Educación, Odontología y Ciencias y Tecnología, queremos expresar nuestro público rechazo a la actitud soez, difamatoria y carente de pruebas, por parte del gobernador del estado Carabobo hacia las autoridades de nuestra casa de estudios profesores Jessy Divo de Romero y Pablo Aure, rectora y secretario respectivamente, de la Universidad de Carabobo».
«La grave inculpación, consistente en señalamientos sobre presuntos hechos punibles, conspiración y malos manejos administrativos, acompañados de lenguaje procaz, “visitas” al domicilio de la ciudadana rectora por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), son exponentes de una campaña agresiva que busca descalificar, perseguir y presentar una imagen diametralmente opuesta tanto de las personas como de la institución ucista».
«Los señalamientos realizados en contra de las autoridades universitarias son motivo de alarma para la propia Universidad y menoscaban los valores familiares, la moral pública y las buenas costumbres, amén de contrariar los principios republicanos lo cual, con base en el debido proceso, el derecho a la defensa y la presunción de inocencia, consagrados en nuestra Constitución, nos obliga a hacer un llamado a nuestros pares académicos a escala internacional».
Acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
«Solicitando de inmediato pronunciamiento en este sentido a la Unión de Universidades de América Latina y el
Caribe (Udual), a la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU), a las universidades europeas y a la propia Unesco acerca del proceso inédito que se está viviendo».
«Así mismo, acudiremos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a denunciar como se han violado sistemáticamente derechos fundamentales, mediante uso exagerado del poder, entre ellos, la libertad sin violencia de género, la autonomía universitaria y el derecho a la verdad».
«Alertamos a todos acerca de que en contra la Universidad de Carabobo se está fraguando una conjura como ocurrió en la Universidad Central de Venezuela cuando fue intervenida y destituido el recordado rector Jesús María Bianco Torres por el Consejo Nacional de Universidades Provisorio, a finales de 1970».
«Hacemos un llamado institucional a las universidades hermanas de Venezuela para que estén en
pie de lucha ante posibles escenarios análogos que puedan presentarse, con la finalidad de
intervenir mediante subterfugios en el gobierno universitario».
«Ratificamos más que nunca, la defensa de la universidad autónoma, democrática y popular».
En Valencia a los 11 días del mes de Julio del año 2018.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Bioanalistas se mantienen en paro indefinido
Carabobo
Rapha Club brindará un espacio para la sanación emocional
A juicio de la experta, absolutamente todas las personas afrontan adversidades en los diversos ámbitos de la vida : en lo personal, económico, espiritual, laboral, afectivo, entre otros, pero se viven de distintas maneras e intensidades.
Noguera también se refirió a las encrucijadas como elementos disruptivos en el ritmo o camino transitado, que obliga a los individuos a desviarse o tomar otras rutas, para retomar el propósito.
Es por ello que nace Rapha Club, organización para la salud mental, con un esquema grupal para abordar las emociones, pues en grupo es más llevadera la sanación, argumentó la terapeuta.
La CEO de Rapha Club explicó que a través de sesiones presenciales y online mensuales, “un equipo multidisciplinario brindará acompañamiento moral y terapéutico continuo para fomentar la transformación personal y el bienestar emocional.»
Noguera recalcó que el club está dirigido a hombres y mujeres, se establecerán grupos de apoyo de 10 personas, para un encuentro mensual de manera presencial, también se contará con seguimiento constante de manera virtual.
Rapha Club: un espacio para la sanación emocional
“Para descubrirme, sanar , crecer, necesito al otro. Esta Iniciativa nació para, ayudar y servir. Nos visualizamos como un faro de esperanza y sanación, guiando a las personas en su viaje hacia la reconstrucción emocional y el empoderamiento personal».
Para obtener mayor información acerca de esta iniciativa están disponibles las redes sociales @zoradina_n y @raphaclub3
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos5 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional13 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional11 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos5 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»