Conéctese con nosotros

Deportes

Unos 800 venezolanos participan en carrera de la UE contra la violencia hacia la mujer

Publicado

el

VI carrera contra la violencia hacia la mujer - noticiacn
Kharis Bravo y Oliver Díaz ganadores. (Fotos: EFE)
Compartir

Este domingo 26 de noviembre unos 800 venezolanos participaron en la VI carrera contra la violencia hacia la mujer organizada en Caracas la Unión Europea (UE), con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Los participantes en la tradicional carrera de 10 kilómetros y la caminata de 5 kilómetros recorrieron varias avenidas del este de Caracas desde tempranas horas de la mañana, usando camisas en las que se mostraban mensajes como «callar duele más» o «uso mi voz por las que no tienen».

Al finalizar, los corredores participaron en una bailoterapia, clases de yoga y disfrutaron de presentaciones musicales en el parque Generalísimo Francisco de Miranda.

VI carrera contra la violencia hacia la mujer - noticiacn

VI carrera contra la violencia hacia la mujer

Además, organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la prevención de la violencia contra la mujer y la atención psicológica y legal a víctimas expusieron su trabajo para darlo a conocer entre los asistentes al evento.

La encargada de negocios del bloque comunitario en Caracas, Rachel Roumet, felicitó a los participantes en el evento deportivo e insistió en el compromiso que la UE mantiene para «prevenir, rechazar y condenar todos los actos de violencia que pueden ocurrir contra las niñas y las mujeres en todos los lugares».

«Quiero felicitar a todas las personas que han participado en el evento, porque creo que hoy todos somos ganadores, todos hemos caminado o trotado contra la violencia hacia la mujer», dijo Roumet a los asistentes.

VI carrera contra la violencia hacia la mujer - noticiacn

Ganadores

Los ganadores absolutos de la carrera fueron Oliver Díaz, con un tiempo de 00:31:04, y Kharis Bravo, quien obtuvo el primer lugar femenino al completar la competencia en 00:37:40.

Entre estos y el resto de los ganadores, tanto en género femenino como masculino, se repartieron 4.000 dólares.

Un total de 169 mujeres fueron asesinadas en Venezuela entre enero y octubre de 2023 por motivos de género, la mayoría a manos de sus parejas o familiares, según un informe de Utopix difundido el pasado jueves.

El mismo día, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que los casos de violencia contra la mujer en Venezuela se redujeron un 65 % entre los años 2017 y 2022.

VI carrera contra la violencia hacia la mujer - noticiacn

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diez estrellas tachirenses brillan en Venezuela y el mundo (+ video)

nfórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de Futsala en el 97

Publicado

el

fallecimiento de José Peña "Peñita" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes 18 de abril se conoció la triste noticia del fallecimiento de José Peña «Peñita», quien fue galardonado como el mejor portero del único Mundial de Fútbol de Salón que ha ganado Venezuela en su historia.

«Peñita» también fue campeón en varias ocasiones con Dragones de Carabobo en la Liga Especial de fútbol de salón. Venezuela solo perdió un solo juego en la cita celebra en México ante Biolorrusia (3-2)

En cuartos de final se impuso a Argentina (4-1) semifinales a Brasil (3-1) y la final a Uruguay (4-0). En la fase de grupos impuso un récord mundial al golear a Estados Unidos 25-0.

Venezuela marcó en total 56 goles y encajó 12 tantos. En ese torneo el también fallecido, el tachirense Asdrúbal «El Tren» Colmenares fue el máximo artillero con 11. El Mejor Jugador en México fue el también tachirense Joseín «El Papi”.

Campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo

José Peña fue campeón en cuatro ocasiones con Dragones de Carabobo, su único club en la Liga Superior de Fútbol de Salón desde 1993 a 1999, año en que desapareció la Liga. En ese entonces también le decían José «La Araña» Peña.

Con la selección nacional disputó los Juegos Sudamericanos de 1994 realizados en Valencia, estado Carabobo (campeón). También, dos campeones panamericanos (ganó uno y dos mundiales (campeón en 1997).

Representó al estado Carabobo en los Juegos Juveniles de 1991 y en otras citas nacionales. Mientras que en fútbol sala, en dos Copas América. También incursionó como entrenador. Se graduó de ingeniero químico en 2003.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos del gran José Peña «Peñita». Paz a su alma.

Con información de ACN/MAS

No deje de leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído