Conéctese con nosotros

Economía

Industria del calzado labora al 20% de su capacidad instalada

Publicado

el

Industria del calzado
Compartir

El presidente de la Cámara Venezolana de Calzado y Componentes(Cavecal), Luigi Pissella, aseguró que  el sector está laborando a un 20% de su capacidad instalada, lo cual impide reponer sus inventarios.

Las ventas están  reprimida  considerablemente, en el 2014 la demanda era de 60 millones de pares de zapatos; a la fecha se ubica en 15 millones.

Indicó que  el sector se ha visto fuertemente afectado por  la falta de divisas oficiales, aunque aclaró; que las industrias  están trabajando con insumos  producidos en el país. «Los químicos,  repuestos y la maquinaria son importados».

Pissella, destacó  que el comercio, se ha venido descapitalizando año tras año, motivado por una Ley de Costos; que obliga a los propietarios de los establecimientos a vender al valor de adquisición y no de reposición.
Este tipo de mecanismo  es aceptable cuando no existe una hiperinflación, pero cuando  hay imposibilita reponer el inventario.
De acuerdo al Universal, el empresario indicó que los comercios en Venezuela, tienden a reponer su mercancía dos veces al año;  la ganancia no le alcanzará para poder hacerlo.

Consumo anual cayó

El presidente de la Cámara Venezolana de Calzado y Componentes, aseveró que  el consumo per cápita de zapatos se encuentra en 2.7 pares  en naciones normales; pero en  Venezuela, los  números son iguales, porque la población está adquiriendo solo  0.4s por año actualmente, debido a que ha perdido su poder adquisitivo.
Cabe señalar que en Venezuela, esta industria era una de las mayores fuentes de trabajo; pero la crisis económica  hizo que la producción cayera a partir de 2013.
La manufactura de este sector está en niveles críticos, ante la escasez de algunos insumos importados. Son pocas las empresas que han conseguido adquirir las divisas.
MCO/ACN

Economía

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Publicado

el

Compartir

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.

Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:

– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61

Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.

En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:

– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80

 

 

Con información de Banca y Negocios

Te invitamos a leer

Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído