Conéctese con nosotros

Nacional

Alza en casos de covid muestra Comisión del Gobierno

Publicado

el

Venezuela se aproxima a 448 mil casos - noticiacn
Compartir

Cerca de 600 contagios, un terció más del arranque de la segunda semana de enero de 2022, en el día 666 desde que decretaron la pandemia en el país deja a Venezuela se aproxima a 448 mil casos de covid, además adicionó cuatro decesos para pasar los 5.360; todos datos de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad.

«A 666 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 577 nuevos contagios, 570 por transmisión comunitaria y 7 importados»; fue el primero de los mensajes que colgó el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Caracas, de nuevo comandó el mapa-covid-comunitario, siendo el único que pasó los tres dígitos, con 222, esparcidos en las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, liderado por Sucre (59), seguido de El Valle (21), Santa Rosalía (16), El Recreo (14), Candelaria (11), San Pedro (9), El Paraíso (9), Altagracia (8), San Juan (8), Coche (8), Caricuao (8), La Vega (7), Antímano (7), 23 de Enero (7), La Pastora (7), San Agustín (6), San Bernardino (6), El Junquito (3), San José (2), Santa Teresa (2), Macarao (2), Catedral (2).

Miranda fue las segunda entidad con más infecciones (98); escoltada por Amazonas (64); La Guaira (60); Aragua (55); Yaracuy (44); Carabobo (6); Anzoátegui (6); Lara (5); Sucre (4); Bolívar (2); Monagas (1); Táchira (1), Mérida (1) y Falcón (1).

Por su parte, bajaron los casos importados, con solo siete este 10 de enero, que llegaron desde Panamá (2); México (2); España (1); República Dominicana (1) y Estados Unidos (1); todos arribaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela se aproxima a 448 mil casos de covid

Fue un día de cuatro decesos por a causa del terrible virus, cifra que aumenta a 5.361, desde el primer fallecido oficializado por la Comisión el 26 de marzo de 2020; las muertes se dieron en Barinas (hombre de 76 años); Caracas (mujer de 94); Yaracuy (mujer de 69) y Zulia (hombre de 79).

«Llegamos a un total de 447.865 casos confirmados, 437.084 personas recuperadas, lo que representa el 98% de los contagios. Contamos con 5.420 casos activos, 4.510 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 910 en clínicas privadas»; fue otro de los mensajes del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 3.370 pacientes que se encuentran asintomáticos, 1.317 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 575 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 158 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.

«Hoy inició la vacunación de refuerzo en los adultos mayores, el llamado es a esta parte de la población para que asistan a recibir su respectiva inmunización, de esta manera seguiremos disminuyendo los casos en nuestro país»; cerró el informe.

ACN/MAS

No deje de leerVenezuela pasa los 447 mil casos en primera semana de enero-2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído