Conéctese con nosotros

Nacional

Seis de 18 entidades abren 2ª semana de flexibilización amplia con más de 100 casos

Publicado

el

Venezuela se acerca a los 5.000 decesos - noticiacn
Compartir

Venezuela se acerca a los 5.000 decesos por covid, pasó los 414 mil casos; tras registrar 11 fallecidos y más de 1.000 contagios en el primero día de la segunda semana de flexilización de los ochos decretadas por el Gobierno (01-11 al 31-12).

«A 603 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.085 nuevos contagios, 1.082 por transmisión comunitaria y 3 casos importados»; fue el primero de los mensajes colgados en su cuenta de Twittter por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Esta vez de los 1.082 contagios locales, ubicados en el mapa en 18 entidades, en seis pasan el centenar; comandado por Anzoátegui (137), escoltado por Caracas (122), Miranda (122), Sucre (113), Aragua (110) y Guárico (108), según se aprecia en el mapa-covid-comunitario.

En Anzoátegui se presentaron contagios en 4 de sus 21 municipios, el de más incidencia fue Juan Antonio Sotillo (64), luego están Simón Bolívar (52), Anaco (12) y Aragua (8).

El resto de casos se dieron en Lara (83); Yaracuy (71); Trujillo (59); Monagas (57); Barinas (56); Zulia (25); La Guaira (7); Falcón (3); Cojedes (3); Mérida (3); Portuguesa (2) y Carabobo (1).

Igualmente, el informe dice que se presentaron tres casos importados, procedentes de Panamá, que llegaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela se acerca a los 5.000 decesos por covid

Fue un día de 11 muertes por el terrible virus para alcanzar la cifra de 4.976. Esta vez la lista la comandó Portuguesa con 3 (dos mujeres de 75 y 8; hombre de 73 años); Caracas 2 (mujeres de 82 y 83); Lara 2 (hombres de 54 y 61); Miranda dos (hombres de 71 y 88) y Zulia 2 (mujer de 59); hombre de 76).

«Llegamos a un total de 414.220 casos confirmados, 399.768 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 9.476 casos activos, 8.927 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 549 en clínicas privadas»;  fue otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 5.210 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.741 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 399 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 126 en la Unidad de Cuidados Intensivos; agregó en otro mennsaje.

ACN/MAS

No deje de leer: Academia de Medicina rechaza insistencia del Gobierno en vacunar a niños desde 2 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Publicado

el

Salchichas La Montserratina
Compartir

Las salchichas son tradición en cualquier mesa, gracias a su practicidad y versatilidad en cuanto a ocasiones de consumo, y La Montserratina lo sabe.

Por eso, ofrece una variedad que se adapta a todos los paladares y momentos, desde el desayuno hasta una parrillada, pensando tanto en adultos como en los más pequeños de casa.

Tras más de 75 años en el mercado, los artesanos del sabor se han convertido en un referente en la gastronomía del país, especialmente en el mundo de los embutidos. Han sabido combinar su historia y raíces con la innovación de los tiempos actuales, ofreciendo las mejores opciones para degustar en todo momento, lo que los ha mantenido en la preferencia de los consumidores.

Una presentación para cada personalidad

 

Como parte de su enfoque en los diferentes gustos, La Montserratina presenta la Salchicha Finas Hierbas, que se distingue por su color rosado y un sabor suave y aromático a hierbas frescas, con una textura jugosa: son perfectas para quienes buscan un sabor delicado.

Para esos momentos especiales, son un hit en cualquier parrillada. Además, van de lujo con ensaladas, aperitivos, desayunos, brunch y sándwiches gourmet. ¡Hasta para la lonchera de los niños son una maravilla!

 

Por su parte, la Salchicha Blanca Cruda es un verdadero comodín culinario. Con su color blanco, sabor suave y ligeramente ácido, ofrece una textura tierna que la hace perfecta para quienes buscan un gusto sutil al paladar.

Esta presentación es perfecta también para una variedad de comidas. Para el día a día, úsalas en tus desayunos, guisos, sopas, pastas o ensaladas. En cuanto a su refrigeración, es importante conservarla bajo cero y cocinarla congelada directamente en la sartén, a temperatura baja en la parrilla, o por media hora a 150° en air fryer.

Para los amantes de las emociones fuertes, La Montserratina ofrece su Salchicha Picante. Su color rojo intenso y un sabor picante, intenso y ahumado, junto con una textura firme, la hacen idónea para quienes buscan una experiencia audaz.

Son las grandes acompañantes en parrilladas, tapas, salsas, tacos o como pasapalo para los paladares más arriesgados. En el menú diario, puedes agregar con ellas un toque distinto a tus sándwiches, pizzas o guisos. También puedes usarla para dar un giro a una pasta o preparar unos huevos endiablados.

¿Cuál de estas salchichas te animas a probar primero en tu próxima comida?

Sigue a @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, para conocer más detalles de sus productos y todas las recetas que puedes preparar con ellos.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído