Tecnología
Lanzamiento para Latinoamérica de la serie S23 de Samsung se hizo en Venezuela

Venezuela vivió este jueves la fusión de la moda y la tecnología para presentar la nueva serie S23 de Samsung.
CLX, Official Partner de Samsung en Venezuela, trajo lo más novedoso de la marca surcoreana al país a propósito de un evento selecto denominado #ExperienciaCLX, en el cual destacaron el Galaxy S23 y el poderoso S23 Ultra, con una cámara potente de 200 megapíxeles, duplicando la resolución de su gran angular, para ofrecer una resolución sin precedentes, gracias a la visión de su CEO, Nasar Ramadan Dagga Mujamad.
Carlos Alvarado, CFO, director de finanzas de CLX Group, mencionó que este lanzamiento desde Venezuela les emociona muchísimo ya que la marca hizo la presentación en San Francisco, Estados Unidos, en Barcelona, España y ahora en Caracas, Venezuela.
«Eso dice que esta ciudad y este país realmente se está súper activando, que estamos poniendo un granito de arena para que todas las personas, los empresarios y los inversionistas vean que aquí todavía se pueden hacer buenos negocios y se puede impulsar para que el comercio vuelva a ser lo que nosotros le llamamos ‘los buenos tiempos'», afirmó.
En cuanto a las ventas y al consumidor venezolano, precisó que es muy particular.
«De hecho todos los fabricantes de productos electrónicos y en este caso Samsung particularmente siempre se sorprende con Venezuela porque tiene un consumidor que le encanta la última tecnología; siempre está buscando el último teléfono que sale al mercado».
Experiencia Samsung en Venezuela demostró cualidades de la serie S23
Los presentes disfrutaron de las nuevas funciones que ofrece la cámara del S23 Ultra, incluidas las capacidades de Nigthography siendo uno de los principales atractivos de una noche épica en la capital.
Con un sensor de píxeles adaptativos de 200 MP, con poca luz para fotos con detalles increíbles, así como fotos de retratos avanzados con un mapa de profundidad estéreo con inteligencia artificial.
“Nos sentimos orgullosos de presentar la nueva serie S23, con lo cual seguimos apostando por traer lo último en tecnología, de la mano de una marca líder en el mercado mundial».
«Venimos de asistir al Unpacked en San Francisco y al Mobile World Congress en Barcelona, lo que nos permitió traer a Caracas una experiencia única, con este increíble evento”, manifestó Nasar Dagga, presidente de CLX Samsung.
Durante la cita destacó la presencia de Sang Jik Lee Zezinho, presidente de Samsung Latinoamérica, Rafael Morantes, gerente general de Samsung Venezuela, Nelson Sánchez (CCO de CLX Samsung) y Carlos Alvarado CFO de CLX Group.
La nueva serie Galaxy S23, línea premium de Samsung, está integrada por los modelos Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23, que reúnen funcionalidades y un diseño épico que pone en mano de los usuarios una herramienta que potenciará sus actividades diarias, su conectividad y entretenimiento.
Representantes de la marca estuvieron presentes
La convocatoria inició con palabras del señor Lee, quien por cierto estuvo dirigiendo la marca hace un tiempo en Venezuela, por lo que para él fue un reencuentro con la ciudad y su gente.
“Aunque nuestro producto nunca se retiró del país, puedo anunciar con emoción y orgullo que Samsung está de vuelta. Y hemos regresado de manera épica, con más y mejores productos, innovadores servicios y garantía de respaldo”, apuntó Sang Jik Lee.
Por su parte, Ariana Casadiego, gerente de Mercadeo de Samsung Venezuela, comentó acerca de la alianza que hicieron con varios venezolanos como el fotógrafo Rayner Peña y Alejandro Soteldo, entre otros, para que probaran el producto y comprobaran lo útiles que son para sus trabajos.
«Nos gusta impulsar esas alianzas porque ¿quién más que ellos, que usan los dispositivos móviles en su día a día para su trabajo, para recrearse, para entretenimiento, para que sean los primeros en probarlos? Y conocer de primera mano todos estos beneficios y contarles a sus usuarios la verdadera experiencia Samsung».
Desde este viernes 10 de marzo ya están disponibles en todo el país toda la línea Samsung Galaxy S23.
No dejes de leer
Gira en Venezuela de Lagos fue reprogramada. Conoce las nuevas fechas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional