Connect with us

Nacional

Dos entidades con más de dos tercios de los casos y Carabobo no aparece

Publicado

el

Venezuela roza los 440 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela roza los 440 mil casos de covid, en un día de casi 500 contagios, además de ocho decesos; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.

“A 640 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 491 nuevos contagios, 488 por transmisión comunitaria y 3 casos importados”; fue el primer mensaje colgado por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Ayer la Comisión 355 infecciones, donde no apareció Carabobo, situación que repite de nuevo en día seguido la sexta ocasión en lo que va del mes de diciembre (05-08-09-10, 14 y 15), además del 29 y 30 de noviembre tampoco apareció en los informes oficiales.

Pero esta tercer día de la séptima semana de flexibilización amplia decretada por el Gobieron (01-11 al 31-12) dos estados sumaron más de dos tercios de los 488 del mapa-covid-comunitario, estos fueron Mérida (183) y Monagas (119), para un total de 302 el resto (186) están esparcidos en Sucre (35); Zulia (26); Anzoátegui (24); Caracas (16); Lara (15); Apure (13); Yaracuy (11); Aragua (10); Miranda (9); Trujillo (8); Táchira (6); La Guaira (5); Portuguesa (4) y Falcón (4).

Por su parte, las 183 infecciones en Mérida fueron localizadas en 11 de los 23 municipios que componen el estado andino, liderados por Libertador (59); seguido de Rangel (35), Campo Elías (26), Tovar (21), Santos Marquina (20), Sucre (7), Cardenal Quintero (3), Pueblo Llano (3), Zea (3), Caracciolo Parra Olmedo (1) y  Miranda (1).

Mientras que los tres casos importados llegaron procedentes de Panamá; aterrizando en el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela roza los 440 mil casos

Fue un día de ochos decesos para llegar a 5.258, desde el primero oficializado el 26 de marzo de 2020. Las muerte se dieron en Anzoátegui 2 (hombres de 61 y 77); Bolívar 2 (mujer de 72: hombre de 53); Caracas dos (hombre de 81; mujer de 29); Yaracuy 2 (hombre de 67; mujer de 66).

“Llegamos a un total de 439.935 casos confirmados, 428.133 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 6.544 casos activos, 5.566 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 978 en clínicas privadas”; fue otro de los tuit del ministro.

“Hasta la fecha tenemos 3.692 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.258 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 485 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 109 en la Unidad de Cuidados Intensivos”; agregó.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Carabobo no aparece! Día de menos de 360 casos y cinco decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Simón está disponible en 34 salas de cine comercial de 15 ciudades de Venezuela

Publicado

el

Simón cine Venezuela
Compartir

La ópera prima del realizador Diego Vicentini, “SIMÓN” llegó a las salas de cine de Venezuela el jueves 7 de septiembre con muchas noticias a su alrededor.

Con el anuncio de funciones especiales en las ciudades Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima,Quito, Medellín, Panamá, Miami, Los Ángeles, Miami, Palo Alto y Madrid, se ha convertido en el fenómeno cinematográfico del momento.

En Venezuela, de la mano de su distribuidor Mundo D Película estará disponible en 34 salas de cine comercial de 15 ciudades del país:

Caracas: Galerías Ávila, C.C. Líder, El Marqués, Millennium, Sambil Caracas, Recreo, San Ignacio, Paseo El Hatillo, Tolón, Los Próceres, Multiplaza Paraíso, Paseo Trasnocho.

Guatire: Buenaventura.

Maracaibo: Sambil Maracaibo.

Barquisimeto: Sambil Barquisimeto, Trinitarias, Metrópolis.

Valencia: Sambil Valencia, Metrópolis, La Granja.

Maracay: Las Américas, Los Aviadores.

Maturín: Petroriente.

Puerto Ordaz: Orinokia.

Puerto La Cruz: Regina.

Valera: Valera Plaza.

Punto Fijo: Las Virtudes, Sambil Paraguaná.

Barinas: Cima Plaza.

Margarita: Sambil Margarita, Parque Costazul.

San Cristóbal: Sambil San Cristóbal.

Mérida: Alto Prado.

¿De qué trata Simón, la película que ya se encuentra en cines de Venezuela?

La película más galardonada en el Festival del Cine Venezolano de este año, luego de su presentación a los medios de comunicación venezolanos, no ha dejado de recibir notables impresiones sobre su alto nivel de calidad en su narrativa, su dirección e interpretaciones.

Con esta película, la cinematografía nacional recibe nuevamente el reconocimiento trascendental de la opinión pública.

“SIMÓN” cuenta la historia de ficción de un líder estudiantil venezolano, que escapa a Miami en busca de asilo político.

Allí conoce a Melissa, una joven americana estudiante de derecho que decide ayudarlo con su caso. Sin embargo, pedir asilo significa revivir los crudos eventos que lo hicieron salir de Venezuela. Simón tendrá que confrontar su propia rabia, su culpa y su tristeza.

El tiempo se acaba y Simón debe decidir si olvidar para siempre su pasado y empezar una nueva vida, o volver a su país y retomar su lucha.

El elenco lo encabeza el actor Christian McGaffney como Simón, junto a los talentosos Jana Nawartschi, Roberto Jaramillo, Luis Alejandro Silva, Franklin Virgüez, Pedro Pablo Porras, José Ramón Barreto, Shakti Maal, Prakriti Maduro y Arianne Girón.

“SIMÓN” una historia basada en hechos reales que te abrazará este 7 de septiembre en tu cine favorito.

WEBSITE+ REDES

Website:simonmovie.com

Instagram:@simonthefilm

Twitter:@simonthefilm

TikTok:@simonthefilm

YouTube:@simonthefilm

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Miriam Cruz lanzó “Ámame” junto al astro del merengue Elvis Crespo

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído