Nacional
El Sistema rompe Récord Guinness como la «Orquesta más grande del mundo» (+ vídeos)

Venezuela rompió el Récord Guinness como la «Orquesta más grande del mundo»; certificado que dio a conocer la organización tras presentar más de 12 mil músicos, pero pasaron la prueba 8.573.
El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela recibió este sábado la certificación oficial, integrada por más de 12.000 músicos que interpretaron la Marcha Eslava del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky.
«El récord para superar es de 8.097 personas y este intento ha sido exitoso. Felicidades para el Sistema. Esperamos que intenten romper más récord en el futuro»; manifestó en un vídeo la adjudicadora oficial de Guinness World Records la mexicana Susana Reyes.
“¡Qué Orgullo! El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela lo ha logrado, somos Récord Guinness como la Orquesta Más Grande del Mundo. Felicitaciones a las y los más de 12 mil músicos, a sus directores. Tremenda alegría le han dado a nuestra Patria»; escribió en su cuenta de la red social Twitter, @NicolasMaduro, informó VTV.
Venezuela rompió el Récord Guinness…
Tras recibir el documento oficial que documenta el récord frente a parte de los músicos, el director del Sistema, Eduardo Méndez, afirmó que «es un gran honor» que reciben «los niños y jóvenes de venezuela» en lo que calificó como «una hazaña».
«Hoy Venezuela debe sentirse muy orgullosa por lo que tiene, por esos niños, esos jóvenes, no solo los 12.000 que estuvieron allí, sino por ese millón de niños de que forman parte del sistema»; afirmó Méndez.
También recordó que todo comenzó cuando falleció el maestro José Antonio Abreu; fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en 2018.
«Esto es para ti, maestro, fue un homenaje»
Días después de su muerte, 10.701 músicos se unieron en Caracas; pero es ese momento fue imposible certificar la marca por los tiempos y la documentación que exige Guinness; que homenajeó con concierto en su homenaje en el que también sumaron a su miembro un millón.
«Esto es para ti, maestro, fue un homenaje»; dijo Méndez acompañado por las dos hermanas de Abreu, que no tomaron la palabra.
Méndez destacó que el récord fue posible gracias al «ahínco, tesón, disciplina y trabajo» de todo el equipo y aseguró que «es una hazaña» de todo el país y no solo del Sistema.
«Podemos hacer muchas cosas buenas y con metodología hecha en Venezuela por venezolanos podemos hacer cosas como esta»; concluyó.
Celebración…
Durante el breve acto, precedido por un concierto, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, aseguró que «la música es la expresión más pura del alma»; porque «es capaz de decirlo todo»; el ministro transmitió su felicitación y la del presidente Nicolás Maduro a todos los involucrados.
A la espera del veredicto se hizo gala de su interpretación musical el ensamble de Petare, con el tema Amalia, de Francisco Armando Agen uirre, bajo la dirección de Andrés David Ascanio.
A continuación, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar interpretó el «Danzón número 2», de Arturo Márquez, igualmente bajo la dirección de Ascanio.
Además se llevó a cabo una representación de la «Orquesta Alma Llanera», que se hizo presente con La Fuga con pajarillo, de Aldemaro Romero.
#HaceMinutos
Así se vivió la confirmación del récord como #LaOrquestaMásGrandeDelMundo en el Centro de Acción Social por la Música. #Caracas#Venezuela pic.twitter.com/sFWplCIOnY— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) November 20, 2021
Fue un 13 de noviembre…
El Sistema, como se les conoce popularmente, dio un gran concierto el pasado sábado 13 de noviembre en la Academia Militar de Fuerte Tiuna, en Caracas, con más de 12.000 músicos en su intento de lograr el Récord Guinness con la «orquesta más grande del mundo».
La Marcha Eslava que interpretaron, con una duración de 12 minutos, estuvo antecedida de las piezas Te Deum del francés Marc-Antoine Charpentier y Chamambo, de Manuel Artés.
En total, interpretaron ocho piezas, las últimas como una forma de rendir honores al maestro Abreu, quien fundó el Sistema en 1975 para permitir a los niños de sectores populares acceder a la enseñanza musical.

Foto: VTV
A saber
- Venezuela rompió Récord Guinness con la interpretación de la Marcha Eslava fue dirigida por Andrés David Ascanio; durante todo el concierto los músicos se mantuvieron con mascarillas debido a la covid-19.
- La gala contó con 300 supervisores independientes acreditados por Guinness World Records, así como dos testigos especialistas del sector musical.
- Para conseguir el Récord Guinness como la «Orquesta más grande del mundo», Venezuela debía cumplir con una serie de reglas que demandaban que todos los miembros tenían que ser «músicos expertos»; dirigidos por un director de orquesta «experimentado».
- Cada participante debía tocar su propio instrumento «durante todo el tiempo», el mismo no podía ser compartido por dos o más músicos y la pieza a interpretar tenía que tener una duración mínima de 5 minutos.
- De esta manera, Venezuela desplaza a la orquesta del Fondo de Iniciativas Sociales de la petrolera Gazprom, que con 8.097 músicos estableció el logro en San Petersburgo, Rusia.
- Venezuela ostenta nueve récord Guiness, entre ellos la arepa más grande del mundo, con un peso de casi 500 kilos; El Salto Ángel, la caída de agua más grande del mundo con 979 metros de altura; la Heladería Coromoto o de los mil sabores; la hazaña de Stefanía Fernández y Dayana Mendoza en el Miss Universo 2009; Yulimar Rojas, atleta del salto triple con 15.43 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; las medallas en campeonatos mundiales del karateca Antonio Díaz con ocho en forma consecutiva.
https://twitter.com/luchaalmada/status/1462166267989794816
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Falleció el historiador venezolano Guillermo Morón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.
«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.
Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».
Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.
«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.
El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.
Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano
El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.
La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.
Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.
Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.
Con información de ACN/Unión Radio/NT
No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa