Nacional
Falleció el historiador venezolano Guillermo Morón

Falleció historiador Guillermo Morón, a sus 95 años, en Caracas; dio a conocer la historiadora María Eugenia Mosquera en las redes sociales.
«Me permito informar que ha fallecido nuestro gran historiador, escritor, investigador y maestro don Guillermo Morón. A doña Mari, Juan Carlos y a toda su familia, mi sentido pésame. Se ha marchado mi segundo padre, mi maestro y amigo», escribió en Twitter.
Las reacciones de algunos usuarios no se hicieron esperar y comentaron sobre el amplio legado que Morón ha dejado al país, gran investigador y escritor venezolano.
Me permito informar que ha fallecido nuestro gran historiador , escritor , investigador y maestro , Don Guillermo Morón , a Doña Mari , Juan Carlos , y a toda su familia mi sentido pésame. Se ha marchado mi segundo padre , mi maestro y amigo. QEPD pic.twitter.com/WROi5xExZg
— Ma.Eugenia Mosquera A. (@memosquera) November 19, 2021
Falleció historiador Guillermo Morón
Guillermo Morón nació en Carora, el 8 de febrero de 1926; desde muy joven comenzó a escribir para medios de comunicación como El Diario de Carora y El Impulso de Barquisimeto. Aconsejado por uno de sus profesores, Morón se decidió a estudiar Historia en el Pedagógico de Caracas, de donde egresó como profesor en Historia, una profesión a la que se dedicaría el resto de su vida.
De regreso a Lara, Morón fue secretario privado del gobernador Carlos Felice Cardot;.este le ayudó a conseguir una beca en 1949 para estudiar en la Universidad Central de Madrid; allí se doctoró en Historia en 1954, un título que le abrió las puertas de las universidades alemanas de Gotinga y Hamburgo, donde estudió Filosofía de la Cultura y Lenguas Clásicas, hasta 1958.
https://twitter.com/ConsEspCaracas/status/1461814905733103616
Su legado como escritor, investigador y periodista
En 1958 regresa al país, donde comienza a escribir su libro, Historia General de Venezuela; e ingresa a la Academia Nacional de la Historia.
Como profesor, enseñó Geografía, Historia y Ciencia en el Instituto Pedagógico Nacional de Caracas; también dictó la cátedra de Historia de Venezuela en la Universidad Simón Bolívar.
Como periodista, trabajó en la revista El amigo del hogar, y publicó columnas en los periódicos El Impulso, El Nacional y El Heraldo, entre muchos otros cargos nacionales. Paz a su alma.
Buscando lo que no se me ha perdido, en una hemeroteca cuencana, hallé esta reseña y guardé. Guillermo Morón (1926-2021) El gran historiador venezolano de brazos cruzados. Revista #SIGNO mayo 1960. pic.twitter.com/c4gCqDje0r
— Ramón Navarro (@RamonNavarroC) November 19, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Conatel anuncia servicio de TV satelital por señal abierta con unos 20 canales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras