Conéctese con nosotros

Nacional

¡Comandan hurtos! Más de 25 mil delitos en Venezuela en primer semestre

Publicado

el

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacn
Compartir

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto en primer semestre, un total de 25.222 casos de delitos en todo el país, de los cuales 10.964 fueron de hurto; según un boletín difundido este lunes por la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

El documento, llamado «Violencia letal y no letal en Venezuela», da cuenta de que el delito más frecuente reportado fue el hurto; con casi la mitad de todos los registrados, y el reportado con menor prevalencia fue el de secuestro con 36 casos.

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacn

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacnVenezuela registra casi 11.000 casos de hurto

«Estas cifras sugieren que una característica de toda la actividad delictiva registrada tiene la motivación de la obtención de una renta»; indicó la organización.

El segundo delito más reportado fue el del robo con 5.659 casos; seguido de lesiones personales con 4.141; homicidios con 1.322; robo de vehículos con 1.236; hurtos de vehículos con 1.027: muertes por «intervención policial» con 708 y violaciones con 129 casos.

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacn

OVVCaracas ocupa el primer lugar

El OVV sostuvo que Caracas ocupa el primer lugar en todas las formas de hurto o robo. «Para los delitos contra la propiedad se constata que los hurtos registrados casi doblan el número de robos y presentan una tendencia creciente, promediando 1.827 por mes»; agregó la ONG.

Asimismo, dijo que el 63% de las víctimas conocidas en todos los delitos reportados son hombres; la mayoría con edades comprendidas entre los 18 y 49 años.

En cambio, para el delito de la violación, el 91% de las víctimas son mujeres; en el 74% de los casos son menores de 24 años.

La organización sostuvo que las tendencias de delitos en el primer semestre son crecientes para las lesiones personales; decrecientes para los homicidios y estables para los que se cometen contra la propiedad.

OVV

OVVACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fundación Empresas Polar reconoció a ganadores del concurso Este es mi México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído