Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno de Venezuela rechazó consolidación de instalaciones militares de EEUU en Guyana

Publicado

el

Venezuela rechazó militares del comando sur de EEUU en Guyana - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Gobierno de Venezuela rechazó la «consolidación de instalaciones militares» del Comando Sur de los Estados Unidos (EEUU) en Guyana, a través de un comunicado emitido este martes 3 de diciembre.

El comunicado, divulgado este martes por el canciller Yván Gil, en su cuenta en la red social Telegram, califica como inaceptable la consolidación de instalaciones militares en Guyana, “incluyendo el uso militar del aeródromo Brigadier Gary Beaton ubicado en la Guayana Esequiba”.

Las autoridades venezolanas aseguran que esta acción supone una «amenaza» para la estabilidad regional y constituyen un «atentado» contra el derecho internacional. Además, argumentaron que «incumplen» el espíritu del Acuerdo de Ginebra de 1966, que fue durante el gobierno de Raúl Leoni e impulsado por la gestión de Rómulo Betancourt. En cambio, Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899.

En el escrito Miraflores destaca la consolidación de instalaciones militares del Comando Sur en Guyana, incluyendo el uso del Aeródromo Brigadier Gary Beaton, como «provocaciones inaceptables» que comprometen los esfuerzos de paz establecidos en el Acuerdo de Argyle con Venezuela. «La agenda belicista de la administración estadounidense no tiene cabida en Nuestra América».

En este sentido, Venezuela reafirmó su compromiso con la resolución «pacífica de controversias» en la región y llamó a Guyana a cesar inmediatamente estas acciones que, según Caracas, «socavan el entendimiento mutuo y el marco jurídico internacional».

El Gobierno también recordó el mandato del referéndum del 3 de diciembre de 2023, que respalda sus derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba.

El Gobierno también recordó el mandato del referéndum del 3 de diciembre de 2023, que respalda sus derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba.

Instalaciones militares del Comando Sur de los EE. UU. en Guyana

El pasado 22 de noviembre, la Embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) inauguró una nueva rampa para embarcaciones, un proyecto financiado por el Comando Sur de los Estados Unidos.

Según el Gobierno estadounidense, esto permitirá a la GDF realizar operaciones con embarcaciones pequeñas de manera «más rápida y eficiente», fortaleciendo así la capacidad del país para llevar a cabo tareas de seguridad marítima y aplicación de la ley.

La colaboración entre Estados Unidos y Guyana se centra en múltiples áreas, incluyendo la lucha contra el crimen organizado transnacional, la preparación ante desastres, la asistencia humanitaria y la promoción de los derechos humanos.

El Comando Sur de los EE. UU. expresó su firme intención de «expandir y fortalecer esta asociación, destacando su valor estratégico en la región».

Con información de: El Cooperante

No dejes de leer: Guison Fernando Flores, hermano de Cilia Flores, es el nuevo director del Saime

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Publicado

el

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Compartir

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.

La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.

El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.

El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.

Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.

Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído