Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno de Venezuela rechazó consolidación de instalaciones militares de EEUU en Guyana

Publicado

el

Venezuela rechazó militares del comando sur de EEUU en Guyana - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Gobierno de Venezuela rechazó la «consolidación de instalaciones militares» del Comando Sur de los Estados Unidos (EEUU) en Guyana, a través de un comunicado emitido este martes 3 de diciembre.

El comunicado, divulgado este martes por el canciller Yván Gil, en su cuenta en la red social Telegram, califica como inaceptable la consolidación de instalaciones militares en Guyana, “incluyendo el uso militar del aeródromo Brigadier Gary Beaton ubicado en la Guayana Esequiba”.

Las autoridades venezolanas aseguran que esta acción supone una «amenaza» para la estabilidad regional y constituyen un «atentado» contra el derecho internacional. Además, argumentaron que «incumplen» el espíritu del Acuerdo de Ginebra de 1966, que fue durante el gobierno de Raúl Leoni e impulsado por la gestión de Rómulo Betancourt. En cambio, Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899.

En el escrito Miraflores destaca la consolidación de instalaciones militares del Comando Sur en Guyana, incluyendo el uso del Aeródromo Brigadier Gary Beaton, como «provocaciones inaceptables» que comprometen los esfuerzos de paz establecidos en el Acuerdo de Argyle con Venezuela. «La agenda belicista de la administración estadounidense no tiene cabida en Nuestra América».

En este sentido, Venezuela reafirmó su compromiso con la resolución «pacífica de controversias» en la región y llamó a Guyana a cesar inmediatamente estas acciones que, según Caracas, «socavan el entendimiento mutuo y el marco jurídico internacional».

El Gobierno también recordó el mandato del referéndum del 3 de diciembre de 2023, que respalda sus derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba.

El Gobierno también recordó el mandato del referéndum del 3 de diciembre de 2023, que respalda sus derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba.

Instalaciones militares del Comando Sur de los EE. UU. en Guyana

El pasado 22 de noviembre, la Embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) inauguró una nueva rampa para embarcaciones, un proyecto financiado por el Comando Sur de los Estados Unidos.

Según el Gobierno estadounidense, esto permitirá a la GDF realizar operaciones con embarcaciones pequeñas de manera «más rápida y eficiente», fortaleciendo así la capacidad del país para llevar a cabo tareas de seguridad marítima y aplicación de la ley.

La colaboración entre Estados Unidos y Guyana se centra en múltiples áreas, incluyendo la lucha contra el crimen organizado transnacional, la preparación ante desastres, la asistencia humanitaria y la promoción de los derechos humanos.

El Comando Sur de los EE. UU. expresó su firme intención de «expandir y fortalecer esta asociación, destacando su valor estratégico en la región».

Con información de: El Cooperante

No dejes de leer: Guison Fernando Flores, hermano de Cilia Flores, es el nuevo director del Saime

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído