Nacional
Venezuela ratifica vigencia de acuerdo con Guyana por territorio en disputa

El Gobierno de Venezuela ratifica vigencia de acuerdo con Guyana, por vigencia del Acuerdo de Ginebra, que cumple 57 años, como el único marco jurídico que reconocen para la resolución de la disputa por el Esequibo; un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados reclamado por ambos países.
En un comunicado, la Cancillería venezolana reiteró su denuncia sobre el laudo arbitral de 1899, usado por Guyana como argumento en el litigio; al considerar que se trató de un «fraude» que «facilitó el despojo» de este territorio por parte de Reino Unido.
Este dictamen, adjudicó al Reino Unido el territorio, que Venezuela denomina como Guayana Esequiba; una decisión contra la que el país caribeño protestó de inmediato, reclamo que, tras varias fases, se mantiene hasta la fecha.
Venezuela ratifica vigencia de acuerdo con Guyana
En cambio, Venezuela recordó este viernes que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, sí «es un tratado internacional (suscrito por las partes, incluida la Guyana inglesa próxima a independizarse del Reino Unido), válidamente depositado en las Naciones Unidas»; señala el escrito.
Este marco jurídico, que consideró nulo el laudo de 1899, establece los términos «para resolver el despojo fraudulento que realizaron las potencias imperiales» contra Venezuela, y es un mecanismo «dado entre las partes para la solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial»; prosigue el texto.
«Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz, la legalidad y el irrestricto respeto a los principios del derecho internacional público como únicos baluartes para avanzar por el camino seguro que resolverá esta controversia y salvaguardará sus derechos soberanos inalienables sobre el Esequibo»; concluye el comunicado.
A saber
- En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela para resolver la disputa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que se declaró competente en 2020 para decidir-; en marzo de 2022 el Gobierno guyanés presentó sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899.
- La CIJ no ha emitido ninguna decisión al respecto y, en cambio, admitió algunas objeciones de Venezuela que pidió también, a finales de 2022, declarar inadmisible la demanda.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fuerza Humanitaria arribó al país tras ayudar a Turquía y Siria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política22 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos21 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua