Nacional
Menos de 700 casos de covid reporta Comisión

Cerca de las 12:00 de la noche del lunes 9 de agosto, el ministro de comunicación Freddy Ñáñez dio a conocer el balance del covid-19 en el país y Venezuela pasó los 313 mil casos en un día de menos de 700 contagios y 14 fallecidos en el arranque de la semana radical flexible.
«A 512 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 653 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
Anzoátegui comando el mapa-covid-comunitario con 133 infecciones, repartidas en 12 de los 21 municipios que lo componen: Anaco (28), Pedro María Freites (27); Simón Rodríguez (27): Aragua (14) y Simón Bolívar (12) fueron los que pasaron los dos dígitos.
El resto de contagios se dieron en Anzoátegui (133); Miranda (111); Nueva Esparta (101); Yaracuy (96): Caracas (93); La Guaira (33); Barinas (30); Amazonas (16); Trujillo (14); Delta Amacuro (8); Bolívar (5); Carabobo (3); Monagas (3); Cojedes (3); Aragua (2); Sucre (1) y Mérida (1).
Venezuela pasó los 313 mil casos
Fue un día de 14 decesos para llegar a la cifra de 3.719. Táchira 4 (tres mujeres de 64, 73 y 74; un hombre de 52 años); Anzoátegui 3 (una mujer de 66; dos hombres de 61 y 66); Caracas 3 (dos señoras; de 47 y 70; señor de 83); Miranda 2 (mujer de 69; hombre de 80); Lara 1 (hombre de 55) y Mérida 1 (hombre de 44).
«Llegamos a un total de 313.584 casos confirmados, 299.610 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 10.255 casos activos, 10.041 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 214 en clínicas privadas»; agregó en su informe el ministro.
«Hasta la fecha tenemos 5.255 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.074 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 708 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 218 en la Unidad de Cuidados Intensivos», fue otro de los tuit.
«Comenzamos una semana de cuarentena con flexibilización en algunos sectores necesarios para el desarrollo económico del país, no bajemos la guardia ni un segundo, mantengamos nuestras medidas de bioseguridad, de esa manera continuaremos combatiendo este virus tan letal»; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Desborde de ríos en Bolívar dejan a unas 120 familias afectadas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
UCV mantendrá las pruebas de ingreso pese eliminación del Gobierno

La Universidad Central de Venezuela, UCV mantendrá las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido ayer jueves 3 de julio por la casa de estadio superior.
El Consejo Universitario de la UCV, en sesión ordinaria, aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del denominado Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), que consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.
Este procedimiento, asegura, contribuye a «incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria», con el fin de «garantizar este derecho humano y deber social, en igualdad de condiciones» y «sin más limitaciones que las derivadas de aptitudes, vocación y aspiraciones».
También puede leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
UCV mantendrá las pruebas de ingreso
El comunicado, difundido por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), anuncia que los aspirantes a ingresar a la institución mediante el SIMADI «serán oportunamente informados de la continuación del proceso por los medios usuales».
El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago Albujas, rechazó «enfáticamente» esa decisión que, a su juicio, ignora «valiosas experiencias en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria».
La UCV propuso el pasado miércoles «abrir un diálogo constructivo» entre las autoridades ministeriales y delegados universitarios para llegar a «soluciones consensuadas». Ahora queda saber las medidas que podría tomar el Ministerio de Educación Universitaria.
ACN/MAS/@Apucv
No deje de leer: Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas
-
Carabobo21 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Sucesos21 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Deportes17 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón