Internacional
Venezuela no sale de la oscuridad, según HRW

En Venezuela se viven “tiempos oscuros”; a pesar de que «la resistencia está cobrando fuerza” en las instituciones y en la calle; aseguró Human Rights Watch (HRW). La organización no gubernamental ofreció una imagen mixta de 2018; en la que «líderes autocráticos» pisotean los derechos humanos.
En su informe anual, presentado en Berlín, la organización no gubernamental; ofrece una imagen mixta del año 2018 en la que «líderes autocráticos»; pisotean los derechos humanos y difunden odio e intolerancia.
«Es llamativa la intensa reacción contra los autócratas»; asegura en una entrevista a EFE el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth; que anima a que esta resistencia se convierta en tendencia. Resalta el efecto de manifestaciones y protestas en Polonia y Hungría, y de las elecciones en Malasia, Maldivas, Armenia, Etiopía y Estados Unidos.
«inusuales coaliciones de países»
Pero especialmente subraya el efecto de «inusuales coaliciones de países» pequeños; como el Grupo de Lima en su condena de Venezuela; y la Organización para la Cooperación Islámica en su acción en favor de los rohingya; en Myanmar, quizá por la inacción de las grandes potencias.
El informe contiene abiertas críticas al Washington del presidente Donald Trump; tanto en el ámbito interno como en su política internacional; en un año marcado por la separación forzada de menores migrantes y por su ambigua postura; ante el asesinato saudí del periodista disidente Jamal Khashoggi; «EE UU siguió retrocediendo en derechos humanos tanto en casa como en el extranjero».
HRW carga asimismo contra la «represión de voces independientes y oposición política» en Rusia y la destaca la «detención masiva de hasta un millón» de uigures en China, dos países que en opinión de la ONG «hicieron todo lo posible para socavar la aplicación de los derechos humanos a nivel global».
HRW dedica su portada a Venezuela
El informe dedica un espacio importante a Venezuela -empezando por la portada- y lamenta el «enorme coste humano» de mantener a un autócrata en el poder, con la consiguiente «hiperinflación y devastación económica» y la falta de comida y medicinas, que han hecho que «millones huyan del país».
Del ámbito latinoamericano, la ONG destacó además del «gran riesgo» que supone la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia de Brasil por sus posiciones «racistas, homófobas y misóginas», la «catástrofe» de derechos humanos en México y los abusos impunes en Nicaragua tras la enorme concentración de poder operada por el presidente Daniel Ortega.
Roth, no obstante, advirtió que el «Trump de Brasil» podría también toparse con la «resistencia» que afronta el presidente de Estados Unidos en su país, ya que el gigante latinoamericano es una «democracia fuerte» con una justicia y unos medios «independientes» y una sociedad civil consolidada.
ACN/EFE/HRW
diarios/Crisis económica /Gobierno
No deje de leer: Departamento del Tesoro de EEUU congeló activos de Globovisión
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional15 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)