Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela no asistirá a audiencia de CIJ sobre litigio territorial con Guyana

Publicado

el

Venezuela no intervendrá en audiencia del CIJ - noticiasACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Venezuela no intervendrá en audiencia del CIJ; donde se tratará sobre la jurisdicción del tribunal para resolver la disputa limítrofe que mantiene con Guyana por el territorio  del Esequibo.

La audiencia tiene fecha prevista para el sábado 30 de este mes; en el comunicado del ente diplomático dice que la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de llevar adelante la audiencia «no tiene precedentes» y «no se corresponde con una nueva práctica aplicable con carácter general».


Venezuela no intervendrá en audiencia del CIJ

«Hasta ahora no se ha aplicado a otros casos que cursan ante esa importante instancia judicial internacional, más antiguos en el tiempo o en situación de urgencia o imperiosa necesidad»; añadió la diplomacia venezolana en el texto.

Por tal motivo, y «consecuente con su posición histórica indeclinable»; de resolver la controversia a través del Acuerdo de Ginebra, Venezuela recordó en el comunicado que el 18 de junio de 2018 ya había adelantado que no reconoce la jurisdicción de la corte y que no asistiría al procedimiento.

Solo reconoce Acuerdo de Ginebra

Venezuela y Guayana mantienen una centenaria disputa por el territorio Esequibo; una zona que representa tres cuartas partes del segundo país -unos 160.000 kilómetros- y en el que se descubrieron de forma reciente importantes depósitos de petróleo.

Ambos países firmaron en 1966 el Acuerdo de Ginebra, por el que se comprometían a buscar una solución amistosa para la disputa.

Este documento es la única vía que reconoce Venezuela para solucionar el conflictoM que estuvo bajo la mediación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hasta finales de enero de 2018, cuando e organismo dio por terminada su actuación en el diferendo.

Guayana acudió a Corte Internacional

Fue precisamente esta acción la que dio pie a que Guyana acudiera a la CIJ; puesto que la ONU recomendó entonces que el caso se llevara a esta instancia.

Las diferencias entre Venezuela y Guyana por la rica zona se agudizaron en los últimos años; después de que la compañía estadounidense Exxon Mobil descubriera en 2015 yacimientos de petróleo en las aguas de la zona en litigio.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Más de 60 mil venezolanos regresaron al país en plena pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído