Nacional
¡Celebración! Realizada misa de acción de gracias por el nuevo beato (+ vídeo)

La misa de acción de gracias por José Gregorio Hernández se realizó en el la iglesia Nuestro Señora de La Candelaria; donde reposan los restos del cuarto beato que tiene Venezuela.
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida llevó la homilía y catalogó al beato trujillano como “modelo de buen cristiano y excelente ciudadano”.
Agregó el máximo prelado en nuestro país ante El Vaticano; que la beatificación del “Siervo de Dios” es sin duda un “bálsamo para todos los que se siente agobiados y fatigados”.
Misa de acción de gracias por José Gregorio Hernández
Desde las 10:00 de la mañana comenzó la trasmisión de radio y televisión; homilía que había sido grabada, según lo había adelantado ayer Baltazar Porras en la rueda de prensa de ayer, cuando dieron la noticias de la beatificación del hijo de Isnotú.
Lo acompañaron en la eucaristía los obispos Tulio Ramírez, vicepostulador de la causa de beatificación del galeno trujillano; José Trinidad Fernández, secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana; junto a otros miembros del clero de Caracas, incluyendo al rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso, reseñó El Nacional.
Recordó que José Gregorio Hernández está entre los venezolanos desde el mismo día de su fallecimiento; que ya pasa los cien años (101).
“Para la inmensa mayoría de los venezolanos y de muchos venidos de otros lares que hicieron tienda entre nosotros, José Gregorio es el santo, sin precisiones canónicas; el beato bienaventurado, la imagen más prestigiosa de la espiritualidad venezolana” dijo el cardenal.
Necesitamos un nuevo amanecer
Igualmente, el arzobispo de Mérida dijo que “para la inmensa mayoría de los venezolanos y de muchos venidos de otros lares que hicieron tienda entre nosotros, José Gregorio es el santo, sin precisiones canónicas, el beato bienaventurado, la imagen más prestigiosa de la espiritualidad venezolana».
Agregó en su sermón manifestó que “hoy, en nuestro país necesitamos un nuevo amanecer, el resplandor de una luz buena y santa, para superar la situación escandalosa en que estamos metidos”.
“Nunca habíamos tenido tanta pobreza y tanta desesperanza. Nunca nos habíamos sentido tan huérfanos de afectos por los millares de compatriotas que se han ido, buscando una mejor vida en otros lugares” reflexionó.
“Nos compromete a todos”
Pero igual agregó que la beatificación de José Gregorio Hernández “nos compromete a todos para la reconciliación nacional…sin odios ni exclusiones, para que haya progreso integral e igualdad social”.
«Necesitamos que la luz de la esperanza ilumine nuestros corazones para que la familia venezolana vuelva a unirse”; agregó.
“Que los políticos, los empresarios, los comunicadores, los científicos e investigadores, los trabajadores, en fin todos los sectores, destierren la división, fomenten la libertad de expresión; donde haya separación real de poderes y garantía absoluta de los derechos humanos, procesos electorales transparentes, para que la verdad, la reconciliación y la vida luzcan con mayor resplandor para bien de todos” remarcó en en discurso.
Jornadas de evangelización
Igualmente, aprovechó para anunciar que iniciarán jornada de evangelización en torno a José Gregorio Hernández; a llevarse a efecto en hogares, parroquias, centros de salud, escuelas y universidades.
Esto con la finalidad de promover el ejemplo de Hernández como «laico y ciudadano ejemplar, excelente médico, respetado profesor y reconocido científico, austero y humanitario».
«Que la luz de José Gregorio nos ilumine para sanar y curarnos a todos, a nuestra maltratada sociedad, y emprender el verdadero camino de la paz y la justicia»; finalizó.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Venezuela celebra la beatificación del «Médico de los pobres» (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Estudiante detenido John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró su abogado

El estudiante detenido en agosto y acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir, John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró este martes 26 de septiembre su abogado Joel García, quien dijo a EFE que la causa es la “tortura de la que fue víctima” por parte de policías.
A través de la red social X (antes Twitter), el jurista aseguró que el joven fue “llevado al servicio forense de la Fiscalía”, donde le diagnosticaron “pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación del riñón izquierdo y lesión en la pierna derecha”.
De acuerdo con García, el estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, fue “torturado” por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpo que lo detuvo el pasado 30 de agosto.
John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo
ONG, activistas, familiares y abogados han denunciado que Álvarez fue “golpeado con un bate” y recibió “descargas eléctricas”, por lo que han exigido a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la Fiscalía General la apertura de una investigación.
La Misión Independiente para Venezuela de la ONU aseguró la semana pasada que “continúan cometiéndose” en el país caribeño “violaciones graves a los derechos humanos, que recientemente se han llevado a cabo de manera selectiva contra personas de la sociedad civil”.
En su nuevo informe, publicado el pasado 20 de septiembre, la misión documenta entre 2020 y 2023 al menos nueve muertes de opositores y líderes de la sociedad civil relacionadas con prácticas represivas, 14 desapariciones forzadas, 58 detenciones arbitrarias, 28 casos de tortura y 19 de violencia sexual y de género.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Senos Ayuda reporta aumento en número de pacientes atendidas por cáncer de mama
-
Internacional15 horas ago
Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable de violar sanciones de EEUU
-
Economía15 horas ago
Mira las nuevas tarifas de los planes ABA de Cantv para septiembre 2023
-
Sucesos16 horas ago
Identifican a tres cadáveres presuntamente provenientes del penal de Tocorón
-
Política15 horas ago
Andrés Caleca: Superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos