Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela les brindó su fe a sus connacionales en Lima (+ video)

Publicado

el

Venezuela empató ante Perú - noticiacn
Jefferson Savarino se lució con un golazo. (Fotos: EFE).
Compartir

Venezuela empató ante Perú en el estadio Nacional de Lima, un punto que lo consolida en solitario en la cuarta casilla de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026, que deja a los incas en el fondo de la tabla.

Un gol conquistado por Jefferson Savarino a los 53 minutos emparejó la cuenta de la anotación que conquistó a los 17 minutos Yoshimar Yotún, y le permitió a la Vinotinto sumar 9 unidades y mantenerse en la zona de clasificación mundialista.

Perú, por su parte, mostró momentos de buen fútbol en la primera mitad, pero en la segunda cayó nuevamente en una laguna de errores y en el bajo nivel que sepultó sus aspiraciones de cerrar el año fuera del último lugar de la clasificación, que ocupa con solo 2 unidades en seis jornadas.

A pesar del sinsabor del empate, la Bicolor mostró sus mejores minutos de juego en las actuales eliminatorias en la primera mitad del choque, que dominó con solvencia, aunque solo pudo anotar un gol a pesar de contar con varias opciones claras.

Venezuela empató ante Perú - noticiacn

Venezuela empató ante Perú y se consolida

Con gran presión en el medio y marca fuerte, los locales llevaron la primera opción de riesgo a los 6 minutos, cuando Alexander Callens conectó de cabeza un tiro libre pero su remate salió ligeramente desviado.

Tres minutos después, la Bicolor lanzó una andanada de remates consecutivos, el primero de Yotún, que fue bloqueado por el portero Rafael Romo, otro de Quispe que se estrelló en la pierna de un defensa y el último de Aquino que nuevamente fue tocado por un venezolano y salió desviado por muy poco.

El dominio de los dueños de casa fue premiado a los 17 cuando Yotún apareció como un rayo para abrir la cuenta con un potente remate de cabeza tras recibir un centro elevado desde la derecha por Grimaldo.

Desde ese momento el juego volvió a ser muy disputado en el medio, con Perú manteniendo el control del balón y cerrando filas en los intentos venezolanos, que pasaron por los pies de Soteldo y Darwin Machís.

En los últimos minutos, Venezuela logró equilibrar las acciones y consiguió varios tiros libres, aunque sin peligro real, pero en un claro anticipo del predominio que ejercería en la segunda mitad.

Venezuela empató ante Perú - noticiacn

Savarino silenció parte del estadio

El campo pareció inclinarse en sentido contrario desde el inicio del segundo tiempo, con un Perú que lució nervioso en extremo y una Venezuela dispuesta a buscar un mejor resultado.

Esa actitud le permitió a Savarino emparejar la cuenta a los 53, con un remate bajo y cruzado luego de que el lateral peruano Marcos López fuera superado sobre la línea de fondo por Machís.

En una de las pocas opciones claras de los locales, Lapadula quiso sorprender con un remate elevado casi desde la mitad de la cancha, pero Romo logró enviar el balón al tiro de esquina.

Venezuela respondió con otra llegada a fondo a los 72, cuando Machís remató potente, pero Gallese mostró sus reflejos para evitar el segundo de la Vinotinto, tras lo cual las acciones se concentraron en el medio sector sin mayores riesgos para ambas porterías hasta la finalización del juego.

Venezuela empató ante Perú - noticiacn

Ficha técnica

Perú (1): Pedro Gallese; Aldo Corzo, Renato Tapia, Alexander Callens, Marcos López (Paolo Guerrero, 83′), Yoshimar Yotún, Pedro Aquino (Wilder Cartagena, 83′), Joao Grimaldo (Franco Zanelatto, 64′), Bryan Reyna (Edison Flores, 54′), Piero Quispe (André Carrillo, 64′) y Gianluca Lapadula. DT. Juan Reynoso.

Venezuela (1): Rafael Romo; Miguel Navarro, Wilker Ángel, Yordan Osorio, Alexander González, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera (Samuel Sosa, 90+3′), Júnior Moreno (Edson Castillo, 84′), Jefferson Savarino (Cristian Cásseres, 76′), Salomón Rondón (Eric Ramírez) y Darwin Machís. DT. Fernando Batista.

Goles: Yoshimar Yotún (17′); Jefferson Savarino (53′).

Arbitro: Daniel Herrera (Argentina). Amonestados: Darwin Machís, Marcos López, Yordan Osorio y Pedro Aquino. Escenario: Estadio Nacional de Lima.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Eliminatorias! Argentina, Uruguay, Colombia y Ecuador ganan (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Publicado

el

Nacional de Clubes Batalla de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.

Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el  Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.

Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.

También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)

Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…

La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.

«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.

Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.

No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído