Nacional
5 de julio de 1811: Venezuela conmemora 212 años de Independencia

Hoy, como cada 5 de julio desde hace más de 212 años, Venezuela conmemora el Día de la Independencia, una fecha histórica en la que se firmó el Acta de la Declaración de Independencia en 1811.
La importancia de este día trasciende las fronteras de Venezuela, ya que su independencia marcó el inicio de la gesta independentista en varios países de Latinoamérica.
El Libertador, Simón Bolívar, desempeñó un papel fundamental en la lucha por la libertad en naciones como Colombia; Ecuador, Perú y Bolivia.
El Día de la Independencia de Venezuela no solo celebra la victoria de los líderes y próceres que lograron la liberación de nuestro país, sino también el orgullo de una nación que marcó un hito histórico en la región.
El gobierno venezolano conmemora esta fecha con un desfile militar en el Paseo los Próceres de Caracas.
Venezuela conmemora 212 años del Día de la Independencia
Aunque el proceso independentista en Venezuela comenzó el 19 de abril de 1810 con la destitución del capitán general Vicente Emparan y el establecimiento de una junta de gobierno; fue el 5 de julio de 1811 cuando se dio un paso trascendental con la firma del Acta de la Declaración de Independencia, que oficializó la soberanía de la nación.
¿Qué significa el Día de la Independencia en Venezuela?
Venezuela fue pionera en la independencia no solo en Iberoamérica, sino en todo el continente americano.
Así mismo, se convirtió en la primera nación en lograr su libertad en esta región; siendo la tercera de América en hacerlo, después de Estados Unidos en 1776 y Haití en 1804.
El Día de la Independencia representa el coraje, la determinación y el valor de los venezolanos que lucharon por su libertad; y establecieron los cimientos de una nación libre y soberana.
Con información: ACN/Agencias
No deje de leer:
Así recibieron los estudiantes de la UCV al nuevo rector, Víctor Rago (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador