Conéctese con nosotros

Nacional

Este #5Jul diversos sectores del país amanecieron sin luz

Publicado

el

Dos mega bajones eléctricos - acn
Compartir

Este 5 de julio diversos sectores del país amanecieron sin luz, según reportaron a través de las redes sociales.

Vecinos de Oripoto, La Fronda La Cumbre, reportaron que estuvieron sin servicio desde anoche 11:30pm hasta el mediodía de este miércoles.

“Después de 12hrs continuas, finalmente restablecieron el servicio eléctrico en Oripoto. Las cuadrillas del sector trabajan con las uñas sin materiales. Agradecidos con ellos por su heroica y noble labor. Asumen con gallardía la decidía de @CorpoelecInfo”, publicó la cuenta @Asoripotovecino.

Así mismo pasada las 2: 00 pm en el Mirador del Este, Petare, seguían sin servicio eléctrico.

“Agradecemos pronta atención ya que acabamos de pasar casi 4 días sin electricidad. Se nos dañaron los alimentos y tenemos niños y ancianos con asma que deben nebulizarse frecuentemente», escribió un usuario.

Por su parte la Clínica Piedra Azul en Baruta, tuiteó pasada las 8:00 de la mañana que se quedaron sin luz desde las 2:00 am y pidió a Corpoelec solventar la situación, “Somos un centro asistencial”, recodaron.

A esta petición @CorpoelecInfo contestó que, “Existe avería para el sector, a la brevedad posible será restablecido el servicio eléctrico. Gracias por su comprensión”.

Sin electricidad también estaban los vecinos de Las Delicias de Maracay.

Con información de ACN

No deje de leer: 5 de julio de 1811: Venezuela conmemora 212 años de Independencia

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído