Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles

Publicado

el

virus de oropouche Venezuela - acn - agencia carabobeña de noticias
Compartir

El Estado Venezolano informó que en marzo de 2025 se han identificado los primeros cincos casos positivos virus de oropouche.

A través de un comunicado emitido este miércoles 26 de marzo, el Gobierno nacional detalló que gracias a la vigilancia epidemiológica activa y sostenida para la detección del Virus desde 2023, año en que se confirmó la presencia de casos en la Regiónd e las Américas, logaron la detección oportuna.

La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, compartió el mensaje en su canal Telegram, donde amplió que los casos positivos del referido virus ya fueron atendidos y recuperados, en ese sentido, se logró contener la propagación del virus en el área de influencia.

Qué es el virus Oropouche

“El virus Oropouche (OROV) es un arbovirus que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocidos como jejenes, y, en menor medida, por mosquitos del género Culex, los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina, donde se han reportado brotes recurrentes”, cita el comunicado.

A propósito, la titular de la referida cartera ministerial señaló que se han desplegado las brigadas de control vectorial en todo el país con la finalidad de eliminar los criaderos mediante la fumigación y el uso de biocontroladores para la reducción de la densidad de mosquitos.

Asimismo, insta a la población venezolana a informar en los centros de salud si presentan cualquier síntoma compatible con la enfermedad para dar atención inmediata y controlar cualquier forma de propagación.

Síntomas

La Organización Panamericana de la Salud en su página. web señala que la enfermedad por el virus oropouche es una infección febril. Los síntomas incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza intenso, debilidad extrema (postración), dolores articulares y musculares. En algunos casos pueden aparecer fotofobia, mareos, náuseas o vómitos persistentes y lumbalgia. La fiebre suele durar hasta cinco día.

Así mismo añade que aunque las complicaciones graves son poco comunes, la enfermedad puede evolucionar hacia una meningitis aséptica que se manifiesta generalmente en la segunda semana de la enfermedad. Esto prolonga la recuperación por semanas. De igual manera señala que se reporta que hasta 60% de los casos presentan recaídas de los síntomas en las semanas posteriores a la recuperación.

Con información de: VTV / ACN

No dejes de leer: Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído