Espectáculos
Venezuela busca lograr el récord Guinness de la orquesta más grande del mundo

Este sábado 13 de noviembre, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, buscará a las 5:00 pm., romper un récord Guinness, cuando 12.000 músicos se esforzarán en ser reconocidos como la orquesta más grande del mundo.
A través de las redes sociales se puedo observar, videos y fotografías de los últimos preparativos para el evento, en el Patio de Honor de la Academia Militar, donde se realizará el acto de batir el récord.
Así luce el lugar donde Venezuela establecerá récord Guinness con 12 mil músicos en escena interpretando Marcha Eslava, esto con extremas medidas de bioseguridad ¡Viva Venezuela! #EnsayoMásGrandeDelMundo #NoMasLawfare pic.twitter.com/DQ5tvdJ8mE
— Julio Riobó VTV (@JRioboVTV) November 12, 2021
El récord consiste en ejecutar una obra sinfónica universal que tenga una duración superior a cinco minutos, algo que hará El Sistema con la Marcha eslava de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Además, añadirán al repertorio el «Alma llanera», «El merengue del primer dedo»; «Venezuela», «Chamambo» y el Himno Nacional, bajo la dirección del maestro Andrés Ascanio Abreu.
Solo un preámbulo de lo que será el espectáculo de este sábado #13NOV cuando 12 mil músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de #Venezuela rompan el récord Guinness como la Orquesta más grande del #mundo. Así se escucha la Marcha Eslava de Tchaikovksy pic.twitter.com/PnnDENPDY2
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) November 12, 2021
Este evento tiene como precedente el mega concierto que se realizó hace tres años en el Poliedro de Caracas; para despedir al admirado fundador maestro José Antonio Abreu, recordó el director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez.
En esa ocasión se concentraron 10.071 músicos, lo que despertó la inquietud de la directiva; que terminó llevándolos a Guinness World Records para certificar el logro. Pero, lamentablemente, no hubo tiempo para tramitar toda la documentación.
Nos acercamos a reunir al país en torno al INTENTO DE RÉCORD OFICIAL DE GUINNESS WORLD RECORDS™ (@gwr_es) la orquesta más grande del mundo, emblema de la música como cultura de Paz.
Somos creadores de sueños. Nuestro espíritu, nuestra naturaleza luchadora pic.twitter.com/Pprjznh5M8
— El Sistema (@elsistema) November 4, 2021
ACN/ Analítica
No dejes de leer: Venezolano será el nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Montreal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».
Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.
«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.
La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.
Trayectoria y compromiso social
Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.
Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.
También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Entradas y disponibilidad
Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.
Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac