Connect with us

Nacional

Más de 1.800 casos en septiembre, pero cuarto día con menos de 50

Publicado

el

Venezuela acumula 544.355 casos - noticiacn
Compartir

Venezuela acumula 544.355 casos de covid, pero por cuarto día consecutivo la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el país, desde el 13 de marzo de 2020, presenta menos de 50 contagios, además en 48 horas no se han dado decesos por la enfermedad, una cifra que pasó los 1,800 en lo que va de septiembre.

“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se registraron 45 nuevos contagios en nuestro país: 42 casos por transmisión comunitaria y 3 importados”; fue el primero de cuatro mensajes que colgó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

Yaracuy comandó el mapa-covid-comunitario por segundo día consecutivo, ahora con 11 infecciones, esparcidas en cuatro de los 11 municipios que componen la entidad, liderdo por Independencia (5); seguido de San Felipe (3); La Trinidad (2) y Nirgua (1).

El resto de los casos se dieron en Caracas (9); Miranda (6); Lara (4); Bolívar 4); Delta Amacuro (3); Zulia (2); La Guaira (1); Carabobo (1) y Guárico (1).

Con el nuevo caso en Carabobo, que, adicionada por tercer día consecutivo, la cifra en septiembre sube a 62 y el acumulado a 25.878; desde el primer caso dado a conocer el 19 de mayo de 2020.

Asimismo, la Comisión presentó tres casos importados o internacionales, procedentes de Panamá (2) y Turquía (1), que aterrizaron por el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela acumula 544.355 casos de covid

Por segundo día consecutivo la Comisión no presenta muertes por covid, por lo que la cifra se mantiene en 5.814 decesos, desde el primero oficializado el 26 de marzo de 2020.

Con los 45 nuevos casos del jueves 22 de septiembre, a los 44 del miércoles; 22 del martes; 38 del lunes; 73 del domingo; 45 del sábado; 29 del viernes; 127 del jueves; 57 del miércoles, 41 del martes, 21 del lunes, 52 del domingo, 165 del sábado, 211 del viernes; 179 del jueves; 81 del miércoles; 98 del martes, 73 del lunes; 78 del domingo; 170 del sábado; 97 del viernes y 99 del jueves primer día del noveno mes del año para un total de 1.841.

“A 921 días de la pandemia en nuestro país, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 544.355 – Pacientes recuperados: 537.542 (99%) – Casos activos actuales: 999 – Total de fallecidos: 5.814”; fue otros de los tuits de la vicepresidenta.

“Seguir protegiéndonos es el llamado del Pdte.@NicolasMaduro para enfrentar la pandemia. Las medidas de bioseguridad y colocarse el refuerzo de la vacuna son nuestras principales herramientas. La #COVID19 no se ha ido y debemos mantener los cuidados especiales”; cerró el informe.

Contagios en septiembre

  • Venezuela acumula 544.355 casos - noticiacnJueves 22: 45
  • Miércoles 21: 40
  • Martes 20: 22
  • Lunes 19: 38
  • Domingo 18: 73
  • Sabado 17: 45
  • viernes 16: 29
  • Jueves 15: 127
  • Miércoles 14: 57
  • Martes 13: 41
  • Lunes 12: 21
  • Domingo 11: 52
  • Sábado 10: 165
  • Viernes 9: 211
  • Jueves 8: 179
  • Miércoles 7: 81
  • Martes 6: 98
  • Lunes 5: 73
  • Domingo 4: 78
  • Sábado 3: 170
  • Viernes 2: 97
  • Jueves 1: 99
  • Total: 1.841

ACN/MAS

No deje de leer: Tercer día con menos de 50 contagios y frenan decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor

Publicado

el

falleció Román Duque Corredor - acn
Compartir

La tarde de este viernes 22 de septiembre se conoció del fallecimiento del exmagistrado venezolano, Román Duque Corredor.

“Fallece en Paris un gran Vzlano y excelente jurista, maestro de maestros, Román J Duque Corredor. Agradezco a la vida haberlo tenido como profesor y luego amigo. Su pensamiento analítico nos hará falta. Extrañaremos la bondad y nobleza q siempre tuvo con sus amigo y discípulo”, escribió el abogado Perkins Rocha en su cuenta X.

Por su parte la también abogada Tamara Adrian, confirmó la noticia y manifestó su hondo pesar: “Con extremo dolor me entero de la desaparición física esta tarde del querido amigo, colega y extraordinario jurista, Román Duque Corredor”, expresó.

Añadió que Duque firmó su título de abogado hace muchos años, “Y desde entonces hemos coincidido en labores docentes y académicas, en labores profesionales y en largos intercambios de opiniones sobre sus opiniones políticas. Paz a su alma. Mis condolencias más sentidas a todos sus familiares y amigos”, expresó.

Quién era Román Duque Corredor

El Dr. Román Duque Corredor era un reconocido abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y formó parte de la Lista Oficial de Conciliadores y Árbitros del CEDCA desde el año 2004.

Entre los cargos desempeñados por Duque figuran su función como Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (1982-1986); Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Sala Político-Administrativa) (1989-1992).

De igual manera estuvo como profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Santa María.

Ejerció como Presidente del Colegio de Abogados de Caracas (1982-1984); también presidió la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (2010-2012); la Asociación Venezolana de Arbitraje (2013-2015); y la Fundación “Alberto Adriani”, adscrita a la Academia Nacional de Ciencias Económicas (2011-2014).

 

Con información de ACN

No deje de leer:

INEA restringe el tráfico marítimo hasta el sábado por ejercicios militares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído