Deportes
Anuncian calendario de Serie del Caribe 2022

Venezuela abrirá Serie del Caribe 2022 ante Colombia; juego pautado a segunda hora, luego del cotejo entre Puerto Rico y Panamá, cita que se disputará del 28 de enero al 3 de febrero, venideros en el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo, anunciaron los organizadores del torneo.
El primer día de acción del clásico caribeño lo cerrará partido entre República Dominicana y México, donde se realizará la ceremonia inaugural.
Los equipos se enfrentarán en la ronda preliminar hasta el 1 de febrero; para dar paso a las semifinales el día siguiente entre las cuatro novenas de mejor récord y el 3 de febrero se celebrará el encuentro para definir el campeón.
«La Serie del Caribe de 2022 será la primera en la época moderna que dará comienzo en enero y esperamos que en un futuro no muy lejano también podamos concluirla en enero, con el objetivo de que nuestros jugadores de Grandes Ligas puedan ver acción en la serie, antes de marcharse a los entrenamientos de primavera»; dijo el comisionado de Beisbol del Caribe, el dominicano Juan Puello Herrera.
Para Puello Herrera, la venidera Serie del Caribe será un evento «vigoroso» y «paradigmático» debido, aseguró, a la «hermandad» de su oficina y la de Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom).
Mientras, el presidente de este último organismo, Vitelio Mejía Ortiz, destacó la presencia en la actividad de los embajadores en Santo Domingo de México, Colombia y Panamá, así como un representante diplomático de Venezuela.
«Vamos a presentar la mejor Serie del Caribe en muchos años y, con el perdón de los embajadores presentes, esa nueva edición se convertirá en la corona 22 para el equipo representativo de República Dominicana. Esa es la consigna»; acotó Mejía.
Venezuela abrirá Serie del Caribe 2022 ante Colombia
El campeón de Venezuela en la liga local 2021-2022, abriá ante la novena cafetalera el 28 de enero, para luego medirse al día siguiente a la representación de México.
Su tercera salida será ante la escudra boricua el 30 de enero; luego se medirá a Panamá, para cerrar la ronda eliminatoria versus el anfitrión dominicano.
«No fallará» montaje del evento
El ministro de Deportes dominicano, Francisco Camacho, destacó que su país «no fallará» en el montaje del evento, que acogerá por duodécima ocasión.
«La que viene será la mejor Serie del Caribe garantizada por el apoyo que desde el principio ha ofrecido el Gobierno dominicano y de ese gran mánager que es el presidente Luis Abinader»; afirmó el funcionario, quien destacó la actuación de República Dominicana en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que sus atletas alcanzaron un número sin precedente de 5 medallas.
La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, y el administrador del estatal Banco de Reservas, Samuel Pereyra, también apostaron al éxito del evento durante el acto que se celebró en el malecón capitalino.
A saber
- El conjunto quisqueyano de las Águilas Cibaeñas se alzó con el título de la Serie del Caribe 2021 que se celebró en Mazatlán, México. Fue la corona 21 para República Dominicana.
- Caribes de Anzoátegui fue el representante de Venezuela en la cita de 2021 y fue eliminado en la ronda regular, terminando con marca de una victoria y cuatro derrotas.
- Venezuela no gana una Serie del Caribe desde el 2009, con Tigres de Aragua y el último subcampeonato fue en 2020 con Cardenales de Lara, en San Juan de Puerto Rico.
- La pelota criolla acumula seite titulos del Clásico caribeño.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Miguel Cabrera la sonó de nuevo y sigue rumbo a los .3000 hits (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año