Deportes
Anuncian calendario de Serie del Caribe 2022

Venezuela abrirá Serie del Caribe 2022 ante Colombia; juego pautado a segunda hora, luego del cotejo entre Puerto Rico y Panamá, cita que se disputará del 28 de enero al 3 de febrero, venideros en el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo, anunciaron los organizadores del torneo.
El primer día de acción del clásico caribeño lo cerrará partido entre República Dominicana y México, donde se realizará la ceremonia inaugural.
Los equipos se enfrentarán en la ronda preliminar hasta el 1 de febrero; para dar paso a las semifinales el día siguiente entre las cuatro novenas de mejor récord y el 3 de febrero se celebrará el encuentro para definir el campeón.
«La Serie del Caribe de 2022 será la primera en la época moderna que dará comienzo en enero y esperamos que en un futuro no muy lejano también podamos concluirla en enero, con el objetivo de que nuestros jugadores de Grandes Ligas puedan ver acción en la serie, antes de marcharse a los entrenamientos de primavera»; dijo el comisionado de Beisbol del Caribe, el dominicano Juan Puello Herrera.
Para Puello Herrera, la venidera Serie del Caribe será un evento «vigoroso» y «paradigmático» debido, aseguró, a la «hermandad» de su oficina y la de Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom).
Mientras, el presidente de este último organismo, Vitelio Mejía Ortiz, destacó la presencia en la actividad de los embajadores en Santo Domingo de México, Colombia y Panamá, así como un representante diplomático de Venezuela.
«Vamos a presentar la mejor Serie del Caribe en muchos años y, con el perdón de los embajadores presentes, esa nueva edición se convertirá en la corona 22 para el equipo representativo de República Dominicana. Esa es la consigna»; acotó Mejía.
Venezuela abrirá Serie del Caribe 2022 ante Colombia
El campeón de Venezuela en la liga local 2021-2022, abriá ante la novena cafetalera el 28 de enero, para luego medirse al día siguiente a la representación de México.
Su tercera salida será ante la escudra boricua el 30 de enero; luego se medirá a Panamá, para cerrar la ronda eliminatoria versus el anfitrión dominicano.
«No fallará» montaje del evento
El ministro de Deportes dominicano, Francisco Camacho, destacó que su país «no fallará» en el montaje del evento, que acogerá por duodécima ocasión.
«La que viene será la mejor Serie del Caribe garantizada por el apoyo que desde el principio ha ofrecido el Gobierno dominicano y de ese gran mánager que es el presidente Luis Abinader»; afirmó el funcionario, quien destacó la actuación de República Dominicana en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que sus atletas alcanzaron un número sin precedente de 5 medallas.
La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, y el administrador del estatal Banco de Reservas, Samuel Pereyra, también apostaron al éxito del evento durante el acto que se celebró en el malecón capitalino.
A saber
- El conjunto quisqueyano de las Águilas Cibaeñas se alzó con el título de la Serie del Caribe 2021 que se celebró en Mazatlán, México. Fue la corona 21 para República Dominicana.
- Caribes de Anzoátegui fue el representante de Venezuela en la cita de 2021 y fue eliminado en la ronda regular, terminando con marca de una victoria y cuatro derrotas.
- Venezuela no gana una Serie del Caribe desde el 2009, con Tigres de Aragua y el último subcampeonato fue en 2020 con Cardenales de Lara, en San Juan de Puerto Rico.
- La pelota criolla acumula seite titulos del Clásico caribeño.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Miguel Cabrera la sonó de nuevo y sigue rumbo a los .3000 hits (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)

Los venezolanos siguen dando la hora con su poder. Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones en la temporada, Thairo Estrada largó el segundo y Andruw Monasterio estrenó el casillero en la jornada del jueves 3 de julio de las Grandes Ligas.
Robbie Ray lanzó su primer juego completo desde 2017, el dominicano Rafael Devers impulsó tres carreras y los Gigantes de San Francisco vencieron a los Diamondbacks de Arizona 7-2.
Los equipos dividieron la serie de cuatro juegos. Los Gigantes ganaron los dos últimos.
También puede leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones
Ray (9-3) retiró a los primeros 12 bateadores antes de que el venezolano Eugenio Suárez comenzara la quinta entrada con su 27º jonrón de la temporada, reduciendo la ventaja de San Francisco a 4-1.
Suárez es tercero segundo en cuadrangulares de la Liga Nacional, detrás del japonés Shohei Ohtani (39, Dodgers de Los Ángeles) y cuarto en MLB. Mientras que en remolcadas es segundo en el Viejo Circuito con 70, tres menos que nipón Seiya Suzuki (73, Cachorros de Chicago) y tercero en las Grandes Ligas, empatado con Aaron Judge (70, Yanquis de Nueva York).
Brandon Pfaadt (8-6) permitió cuatro carreras con seis hits y dos bases por bolas en seis entradas. El derecho ponchó a ocho.
El dominicano Ketel Marte añadió un jonrón solitario en el noveno capítulo para su 19º jonrón de la temporada.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (27), anotada, remolcada (70).
Segundo de Thairo Estrada
El venezolano Thairo Estrada conectó un jonrón de dos carreras, segundo a su cuenta, en el primer inning y remolcó cuatro carreras para ayudar a los Rockies de Colorado a vencer a los Astros de Houston 7-6.
Colorado mejoró a 9-34 en casa, aún el peor inicio como local en la era moderna. Los Rockies han perdido las 14 series disputadas en el Coors Field.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-2, doble (11), dos anotadas, impulsada (39).
Por Rockies, los venezolanos Thairo Estrada de 4-3, jonrón (2), anotada, cuatro producidas (18); Orlando Arcia de 3-2, anotada.
Primero de Andruw Monasterio
El venezolano Andruw Monasterio largó su primer vuelacerca del año, pero no pudo evitar la caída de Cerveceros de Milwaukee a expensas de Mets de Nueva York.
Por Cerveceros, los venezolanos William Contreras de 3-0, anotada; Jackson Chourio de 3-1; Andruw Monasterio de 3-1, jonrón (1), anotada, impulsada (3).
Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 3-0.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Carabobo21 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Sucesos21 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Deportes17 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón