Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos saturan la frontera de México y EE.UU tras extensión del TPS

Publicado

el

migrantes venezolanos Paso Texas TPS
Foto: Cortesía
Compartir

Ante el anuncio de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), miles de migrantes venezolanos han llegado a la frontera de México con Estados Unidos, en particular El Paso, Texas.

De acuerdo a datos de la Patrulla Fronteriza, la migración masiva hacía este punto fronterizo, inició el sábado 10 de septiembre; día en que entró en vigor la extensión del TPS, una política que permite a los venezolanos trabajar en suelo estadounidense y los protege de deportaciones, reseñó Efe.

Vale mencionar que los migrantes que cruzan de Ciudad Juárez a El Paso, Texas; se forman en espera de atención de las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés); quienes improvisaron un centro de procesamiento bajo el puente internacional Santa Fe, a un lado del muro fronterizo.

Ante la ola migratoria, las asociaciones locales temen una nueva crisis humanitaria en Ciudad Juárez.

(Foto: EFE)

Venezolanos duermen en calles de El Paso, Texas tras extensión de TPS

Ante la saturación en los albergues, en la región paseña algunos migrantes instalan carpas y baños portátiles en las calles.

Otras decenas de indocumentados duermen en un campamento improvisado por las autoridades debajo de la autopista elevada de El Paso.

Un reto más es la alimentación, ya que las autoridades estadounidenses solo les dan agua. Es por ello que muchos deben ir a Ciudad Juárez a comprar comida y regresar de nuevo a El Paso.

(Foto: EFE)

Con información: ACN/Efe

No deje de leer:

Migrantes en situación de calle, la realidad de muchos venezolanos en EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído