Connect with us

Internacional

Estados Unidos envió helicópteros a gobierno de Colombia para protección ambiental

Publicado

el

Estados Unidos helicópteros Colombia - acn
Compartir

Estados Unidos envió al gobierno de Colombia tres helicópteros “Black Hawk” (Halcón Negro), que serán destinados a la protección del medioambiente y a combatir delitos como la deforestación y la minería ilegal.

“Este Gobierno tiene el compromiso de la protección de la selva amazónica. Hemos recibido tres helicópteros Black Hawk de Estados Unidos y serán utilizados por un cuerpo élite que cuidará del medioambiente y combatirá delitos como la deforestación”, escribió el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Twitter.

Las tres primeras aeronaves de una flotilla de 12 ya están en Bogotá, dijo la Policía hoy en un comunicado en el que además aseguró que es “una muestra del respaldo de la Casa Blanca a Colombia”, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, sigla en inglés).

Dicha Sección trabaja por la seguridad local de los estadounidenses combatiendo el crimen internacional y las drogas ilícitas, en alianza con los gobiernos locales.

 EEUU envía tres helicópteros a Colombia

La información policial añadió que la Embajada de Estados Unidos en Colombia “ratificó el respaldo” de la administración del presidente Joe Biden “a los esfuerzos del presidente Petro para combatir la deforestación, que amenaza la biodiversidad, especialmente en las regiones más apartadas”.

Según los compromisos adquiridos por Colombia, estas aeronaves tendrán un nuevo diseño en su presentación para distinguirlas como “guardianes del ambiente”.

“Se trata de un apoyo muy significativo de Estados Unidos al país, en sintonía con la agenda común contra los efectos del cambio climático”, puntualizó la información.

Entre las misiones en las que se utilizarán estas aeronaves están las de combatir los incendios forestales, la evacuación de comunidades en riesgo y perseguir a delincuentes que talan bosques.

Colombia tiene una extensión terrestre del 0,7 % de la superficie del planeta y alberga alrededor del 10 % de la fauna y flora del mundo.

El país ocupa el segundo lugar en biodiversidad, está entre las 12 naciones más megadiversas y es el tercero con más agua en el mundo, pero sus bosques y selvas se reducen año tras año por la tala indiscriminada de árboles para expandir la frontera agropecuaria y principalmente para la siembra de coca y la minería ilegal.

 

ACN/ EFE

 

No dejes de leer: The Lancet: Covid-19 ha costado más de 17 millones de muertes

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Biden expande permiso migratorio TPS a casi medio millón de venezolanos en EE.UU.

Publicado

el

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacn
Compartir

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles 20 de septiembre la renovación y expansión de un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que permitiría a 472.000 personas trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

En una llamada con la prensa, funcionarios del Gobierno explicaron que el programa TPS se ampliará para que puedan acogerse a él todos los venezolanos que hayan residido de manera ininterrumpida en territorio estadounidense desde el 31 de julio de 2023, lo que aumenta significativamente el número de personas que pueden beneficiarse del programa.

Hasta ahora, solo podían acogerse al TPS aquellos venezolanos que hubieran estado en Estados Unidos desde marzo de 2021, cuando Biden anunció la entrada en vigor del programa.

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU

Con este cambio, el número de venezolanos que podrían obtener un permiso para trabajar y residir en Estados Unidos pasa de 242.700 a 472.000, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

En la práctica, al expandir el TPS para Venezuela, Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en números récord en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.

Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden, como el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han estado presionando a la Administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados que están a la espera de que se resuelvan sus casos.

Es por año y medio

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacnAsimismo, la Administración renovó la vigencia del TPS por 18 meses, aunque podría prorrogarse de nuevo en el futuro, como ha sucedido ya en varias ocasiones.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

El Gobierno de Biden decidió otorgar el TPS a los venezolanos debido a la “creciente inestabilidad en Venezuela y a la falta de seguridad”, según recordó este miércoles el Departamento de Seguridad en su comunicado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Azerbaiyán confirmó cese al fuego en la región de Nagorno Karabaj

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído