Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos en Bogotá solicitaron ayuda al gobierno

Publicado

el

venezolanos en Bogotá solicitaron ayuda
Compartir
Un grupo de ciudadanos venezolanos se reunieron en la plaza de Bolívar en Bogotá, quienes solicitaron ayuda al gobierno de Colombia durante la aplicación de las medidas de cuarentena decretadas por el presidente Iván Duque.
De acuerdo a fuentes locales, fueron mas de 50 personas, quienes pidieron alimentos, techo, y mantener sus trabajos, entre otras colaboraciones; durante los días estipulados para el aislamiento total en todos los departamentos del país.
En este sentido, varios denunciaron que los han sacado de los espacios que arrendaron porque evidentemente; no cuentan con los recursos para pagar la cuota mensual. Ante está situación, miembros de la Secretaría de Integración de Bogotá aseguraron que seguirán prestando los servicios sociales; pero no de manera presencial y que “nadie se va a quedar sin techo y sin comida”.
Además, mientras los venezolanos en Bogotá solicitaron ayuda, «desde el nivel distrital de la ciudad se está consolidando un sistema de sostenimiento solidario con transferencias monetarias; bonos canjeables o subsidios en especie (según sea el caso) como apoyo a las personas que lo requieran por causa del aislamiento en relación con el Coronavirus».

Venezolanos en Bogotá y Medellín solicitaron ayuda al gobierno

Al tiempo, las autoridades de Medellín desmintieron cadenas difundidas por WhatsApp en las que informaban sobre supuestas ayudas de 60 mil pesos; destinadas a migrantes venezolanos que lleguen a Alpujarra durante éstas semanas de cuarentena.

Ante está situación, informaron que activaron gestores de convivencia en la Plaza de Bolívar; para atender de manera detallada caso por caso  y gestionar las posibles soluciones a los extranjeros, en su mayoría venezolanos en Bogotá quienes solicitaron ayuda al gobierno este martes.
Asimismo, los representantes del gobierno local explicaron, «el director de convivencia y diálogo social de la Alcaldía, Néstor Daniel Colorado; está liderando el diálogo con esta población a la que se le han unido recicladores y vendedores informales. De hecho, ya hay un plan en marcha para brindar ayudas».
En relación al tema de los venezolanos en ese país, los funcionarios de Migración Colombia cuentan con una estadística que va por los más de 1.2 millones de venezolanos; quienes han ingresado al vecino país en los últimos años, a causa de la crisis social y económica que atraviesa su nación.
Debido a la cantidad personas, las autoridades han establecido que muchas de los venezolanos se dedican al trabajo informal, por ende dependen del sustento diario para alimentarse y pagar los arriendos; razón por la cual la medida de confinamiento para los migrantes los deja sin recursos para cubrir sus gastos básicos en si estadía irregular o legal dentro del país neogranadino.
Con información: ACN/El Tiempo/América Digital/Foto: Twitter
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído