Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos en Bogotá solicitaron ayuda al gobierno

Publicado

el

venezolanos en Bogotá solicitaron ayuda
Compartir
Un grupo de ciudadanos venezolanos se reunieron en la plaza de Bolívar en Bogotá, quienes solicitaron ayuda al gobierno de Colombia durante la aplicación de las medidas de cuarentena decretadas por el presidente Iván Duque.
De acuerdo a fuentes locales, fueron mas de 50 personas, quienes pidieron alimentos, techo, y mantener sus trabajos, entre otras colaboraciones; durante los días estipulados para el aislamiento total en todos los departamentos del país.
En este sentido, varios denunciaron que los han sacado de los espacios que arrendaron porque evidentemente; no cuentan con los recursos para pagar la cuota mensual. Ante está situación, miembros de la Secretaría de Integración de Bogotá aseguraron que seguirán prestando los servicios sociales; pero no de manera presencial y que “nadie se va a quedar sin techo y sin comida”.
Además, mientras los venezolanos en Bogotá solicitaron ayuda, «desde el nivel distrital de la ciudad se está consolidando un sistema de sostenimiento solidario con transferencias monetarias; bonos canjeables o subsidios en especie (según sea el caso) como apoyo a las personas que lo requieran por causa del aislamiento en relación con el Coronavirus».

Venezolanos en Bogotá y Medellín solicitaron ayuda al gobierno

Al tiempo, las autoridades de Medellín desmintieron cadenas difundidas por WhatsApp en las que informaban sobre supuestas ayudas de 60 mil pesos; destinadas a migrantes venezolanos que lleguen a Alpujarra durante éstas semanas de cuarentena.

Ante está situación, informaron que activaron gestores de convivencia en la Plaza de Bolívar; para atender de manera detallada caso por caso  y gestionar las posibles soluciones a los extranjeros, en su mayoría venezolanos en Bogotá quienes solicitaron ayuda al gobierno este martes.
Asimismo, los representantes del gobierno local explicaron, «el director de convivencia y diálogo social de la Alcaldía, Néstor Daniel Colorado; está liderando el diálogo con esta población a la que se le han unido recicladores y vendedores informales. De hecho, ya hay un plan en marcha para brindar ayudas».
En relación al tema de los venezolanos en ese país, los funcionarios de Migración Colombia cuentan con una estadística que va por los más de 1.2 millones de venezolanos; quienes han ingresado al vecino país en los últimos años, a causa de la crisis social y económica que atraviesa su nación.
Debido a la cantidad personas, las autoridades han establecido que muchas de los venezolanos se dedican al trabajo informal, por ende dependen del sustento diario para alimentarse y pagar los arriendos; razón por la cual la medida de confinamiento para los migrantes los deja sin recursos para cubrir sus gastos básicos en si estadía irregular o legal dentro del país neogranadino.
Con información: ACN/El Tiempo/América Digital/Foto: Twitter
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído