Política
Vence plazo para que políticos pidan revisión de sus inhabilitaciones

Este viernes finaliza en el país el plazo para que políticos soliciten al Tribunal Supremo de Justicia, la revisión de las inhabilitaciones que les impiden competir por cargos públicos.
Entre venezolanos se encuentra la exdiputada María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de 2024, en las que espera participar a pesar de esta medida.
Desde el 1 de diciembre, cuando comenzó el plazo, según lo acordado entre el gobierno y la oposición a través de la mesa de negociación, se conoce de, al menos, dos opositores que pidieron a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la revisión de sus casos, el periodista Leocenis García y el exalcalde Daniel Ceballos.
Sin embargo, desde entonces, las miradas están puestas sobre todo en Machado, convertida en la nueva líder de la oposición mayoritaria, luego de haber arrasado en las primarias de octubre, con unos 2,25 millones de votos a favor de su candidatura a la Presidencia, 92,35% del total.
Vence plazo de revisión de inhabilitaciones
Pero Machado, cuya inhabilitación, que data de 2015, fue extendida hasta 2030, ha insistido en que «no hay ningún acto» que pueda recurrirse porque «ni siquiera» ha sido notificada de esta medida.
Este jueves al ser consultada sobre si acudirá al Supremo este viernes, reiteró: «Si a mí no me han notificado de procedimiento alguno, difícilmente pueda haber un lapso corriendo».
El 30 de noviembre, Noruega, mediador en las negociaciones venezolanas, informó de la recepción de un procedimiento establecido por el TSJ para»procurar la revisión» de las inhabilitaciones.
El gobierno venezolano vio entonces «correcta» la fijación del mecanismo, mientras que la oposición reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) recordó que la habilitación del actual gobernador del estado Zulia, el opositor Manuel Rosales, en 2017, sentó un precedente judicial a favor de Machado.
El anuncio se produjo a pocas horas de que venciera el plazo fijado por Estados Unidos para que Venezuela diera pasos hacia las habilitaciones y la liberación de «presos políticos», entre ellos estadounidenses, a cambio de mantener el alivio de varias de sus sanciones que entró en vigencia luego de la firma de un acuerdo electoral entre el chavismo y la oposición.
Con información de ACN/EFE
No dejes de leer: Venezuela y Guyana no se amenazarán, estos son los 11 acuerdos aprobados (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática