Conéctese con nosotros

Deportes

¡Veinte victorias! Magallanes le cortó las alas a Zulia

Publicado

el

Reynaldo Rodríguez (42) felicitado por Ronny Cedeño (i) y Delmon Young (d). (Foto: Prensa LVBP)
Compartir

Victoria veinte y de nuevo el poder fue clave para que Navegantes del Magallanes venciera a Águilas del Zulia 6-4 en el estadio José Bernardo Pérez que lo afianza en la segunda casilla da la ronda regular.

Ahora los protagonistas fueron el colombiano Reynaldo Rodríguez y el valenciano Luis Torrens y su paisano Henderson Álvarez, que logró su segundo triunfo al hilo desde la lomita.

La novena bucanera es la segunda que logra veinte victorias, detrás de Cardenales y su marca ahora es 20-15, mientras que la escuadra occidental quedó con récord de 15-19, empatado en el sexto con Tiburones de La Guaira.

Los rapaces picaron adelante con par de carreras en la parte alta del priimer tramo, Pecado de Ronny Cedeño le dio la ventaja al visitante y la otra por tubey de Alberto González que trajo a la goma a José Tábata.

Remontada de cinco

La alegría rapaz, que al final sumó su quinta derrota al hilo, duró hasta la parte baja del tercer inning. El colombiano Reynado Rodríguez la agarró secó para enviarla entre los jardines izquierdo y central para remolcar a Ronny Cedeño.

Andrés Eloy Blanco sacó un elevado que jamás tuvo control el segunda base Alejandro Salazar y por la pifia pasó por la goma Delmon Young, Redondeó el 5-2, imparable de Torres para fletar a Moisés Gómez y Blanco.

Zulia se acercó con doblete de Alejandro Salazar en el séptimo, pero al siguiente episidio, Albert Martínez dio elevado de sacrificio para que anotara Torrens.

“El batazo, gracias a Dios, salió cuando el equipo más lo necesitaba. Fue una buena conexión que sirvió para empatar el juego y conseguimos nuevamente lo que necesita Magallanes: victorias” manifestó Rodríguez a prensa filibustera.

Gregorio Machado dirigió la victoria veinte

Luis Dorante no pudo estar en el banco, al ausentarse por asuntos personales y su puesto lo ocupó Gregorio Machado. “Tuvimos un inning malo, (Henderson) Álvarez se ofuscó, fuimos a hablar con él y luego hizo un gran trabajo durante cinco innings. El batazo de Rodríguez nos volvió al juego. Este equipo tiene mucho que dar todavía.» analizó el manager interino que redondeó la victoria 20 del club.

Álvarez mejora en la loma

Fue la segunda victoria del carabobeño Henderson Álvarez, al trabajar 5.0 innings, de cuatro imparables una carrra limpia y un boleto para dejar marca de 2-4.

Álvarez acumula 11,0 actos en las dos útimas salidas con una sola carrera limpia y efectividad de 0.82 reseñó la nota del equipo.

Otros datos interesantes que le dan mayor peso a la victoria veinte es que la nave ha hecho de su casa un fortín, al sumar el sexto triunfo seguido en Valencia  el noveno de los últimos 10. Además que por sexta ocasión viene de atrás para ganar.

Los mejores por la nave en esta victoria veinte fueron Ronny Cedeño de 3-2, anotada; Reynaldo Rodríguez de 4-2, jonrón (4), anotada, dos impulsadas; Delmong Young de 4-2, anotada; Luis Torrens de 4-3, par de tubeyes, anotada, dos fletadas. Ganó Henderson Álvarez (2.4) y salvó Pedro Rodriguez (8).

Cabe destacar que Luis Arráez tuvo que salir en el primer inning, al tropezarse con la lona cuando trató de tomar un elevado por la antesala y sufrió una leve contusión en la rodilla izquierda, informó prensa del equipo.

Por los rapaces, Alberto González de 4-1, anotada, remolcada; perdió Charle Rosario (0-4).

Hizo cambios con Bravos

También informó la escuadra eléctrica el cambio que realizó con Bravos de Margarita. Magallanes recibió al lanzador diestro Omar Poveda, el infielder Angelo Castellano y el receptor Carlos Gallardo por Frank Díaz y el lanzador derecho Henry Centeno.

La nave sale de sus mares

Magallanes regresará a la carretera este viernes, cuando visite a Tigres de Aragua en Maracay (7:00 pm) y el sábado a Tiburones en el Universitario (6:00 pm) para cerrar la séptima semana en Valencia (5:30 pm) contra los escualos.

Ravelo puso orden

Rangel Ravelo y Luis Valbuena se combinaron para remolcar cuatro carreras y guiar la victoria de Cardenales de Lara 6-4 contra Tigres de Aragua.

Con el triunfo guaro,, forzó a una división de honores en la serie a dos partidos que se disputó en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, resultado que lo mantiene en la punta con la ventaja de 2.5 juegos sobre Magallanes.

Además cortó en cinco los triunfos consecutivos de los bengalíes que es quinto.

veinte

Rangel Ravelo la desapareció para apoyar el triunfo guaro. (Foto: Prensa LVBP)

Grand slam devolvió la sonrisa a Bravos

Un grand slam del estadounidense José Rojas en la parte alta de la octava entrada paró la racha de derrotas en cuatro, tras vencer a Leones del Caracas 7-3 en el estadio Universitario.

Este fue el cuarto batazo con las bases llenas en la temporada regular, los otros tres salieron de bates magallaneros. Los insulares volvieron a quedar solos en la tercera casilla (18-18) y los «melenudos» ahora con cuartos (17-17).

veinte

El estadounidense José García pasó barrió las bases llenas de insulares. (Foto: Prensa LVBP)

Tiburones emboscó a la tribu

Tiburones de La Guaira ganó su segundo juego al hilo y le puso freno a Caribes de Anzoátegui, tras vencerlo 3-1 en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz,

Yeison Asencio y Dioner Navarro sacaron sus bates para apoyar la victoria escuala que lo mete en la sexta casilla,empatado con Águiilas del Zulia, mientras que la tribu que venía de cuatro triunfo seguidos, es última a solo medio juego de puesto de clasificación.

veinte

Yeison Asencio aportó para la causa guaireña. (Foto: Prensa LVBP)

Así marcha la Ronda Regular

EQUIPO JJ JG JP AVE DIF. RACHA
Cardenales 36 23 13 .639 G1
Magallanes 35 20 15 .571 2.5 G2
Bravos 36 18 18 .500 5 G1
Leones 34 17 17 .500 5 P2
Tigres 32 15 17 .469 6 P1
Águilas 34 15 19 .441 7 P5
Tiburones 34 15 19 .441 7 G2
Caribes 35 15 20 .429 7.5 P1

Fuente: LVBP

Juegos del viernes

6:00 pm Tiburones Caribes Pto. La Cruz TLT
6:00 pm Cardenales Leones Caracas IVC
7:00 pm Magallanes Tigres Maracay Meridiano TV

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Thunder le dio paliza al campeón Warriors (+ vídeo)

 

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído