Internacional
Vaticano vacunará contra el covid-19 los primeros meses de 2021

Desde los primeros meses del próximo año el Vaticano vacunará contra el covid-19. Los trabajadores y residentes del Vaticano, entre ellos el papa Francisco, podrán inmunizarse contra el coronavirus; con las vacunas creadas por la compañía farmacéutica Pfizer.
La invitación, a las administraciones del Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Santa Sede es concienciar a todos que; la vacuna no es solo para salvaguardar su propia salud, sino también la de otras personas.
El nuevo director de la Dirección de Salud e Higiene de la Gobernatorado del Estado de la Ciudad del Vaticano; Andrea Arcangeli, explicó que “solo a través de la inmunización generalizada de la población se pueden obtener beneficios reales en términos de salud pública”.
“Es nuestro deber ofrecer a todos los residentes; empleados y sus familias la oportunidad de vacunarse contra esta temida enfermedad”, puntualizó.
Vaticano vacunará contra covid-19
Para los cerca de 3.000 empleados y 800 residentes del Vaticano, Arcangeli explicó que se ha reservado la vacuna fabricada por la compañía farmacéutica Pfizer; la primera en introducirse en uso clínico, que ha demostrado tener una efectividad del 95%.
“Actualmente esta vacuna es la única cuya aprobación por parte de las autoridades sanitarias europeas y americanas está en curso. Como se sabe, la campaña de vacunación con este producto ya ha comenzado en Inglaterra. Posteriormente; se pueden introducir otras vacunas producidas con diferentes métodos después de evaluar su efectividad y total seguridad”, agregó.
Explicó que por el momento, en el Vaticano no se vacunarán a los menores de 18 años pues; “aún no se han realizado estudios que incluyan a este grupo de edad”, mientras que “para las personas alérgicas siempre es aconsejable una evaluación médica antes de someterse a cualquier tipo de vacunación”.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Afirman que la pandemia estará bajo control en los próximos cuatro meses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones