Sucesos
Varios días seguidos de tiroteos suman en Petare

Por cuarto día consecutivo, vecinos del barrio José Félix Ribas, en Petare, Caracas, pasaron una noche de susto debido a los múltiples tiroteos; presuntamente ocasionadas durante enfrentamientos entre bandas delictivas.
De acuerdo a usuarios en Twitter y una vecina de la zona 8, “esto parecía una guerra. Era como en las películas, se escuchaban como explosiones”. Acto seguido, la vecina denunció ante algunos medios de comunicación que estos tiroteos se escuchan desde el fin de semana pasado y «las autoridades no hacen presencia en el lugar».
Además, la mujer aseguró que el 28 de abril también hubo tiroteos fuertes y que duró al menos dos horas.
Agregó, que «… No era un tiroteo como los que se acostumbran en Petare con pistolas, era más fuerte. La duración es de una hora o dos y luego todo queda en silencio absoluto”.
#Miranda Tras retirarse unidades policiales, bandas armadas, entre ellas la del "Wilexis", retomaron el enfrentamiento hacia la zona 8 de José Félix Ribas, Petare. A esta hora 7:45pm se sigue escuchando detonaciones en el sector https://t.co/RtApQfSAUB
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) May 2, 2020
Tiroteos en Petare afectan la vida y paz de sus habitantes
Para el jueves 30 de abril, las autoridades no reportaron ninguna novedad sobre heridos o fallecidos. Según las fuentes consultadas por el medio Efecto Cocuyo, los enfrentamientos se registran después de las 9:00 de la noche.
Luego, este 2 de mayo, el periodista de sucesos, Ramón Camacho publicó en su Twitter en horas de la tarde «enfrentamiento cesó por los momentos en José Félix Ribas, comisiones policiales ingresaron al sector y bandas que se enfrentaban huyeron del sitio… Después, tras retirarse unidades policiales, bandas armadas, entre ellas la del «Wilexis», retomaron el enfrentamiento hacia la zona 8 de José Félix Ribas, Petare. A esta hora 7:45pm se siguen escuchando detonaciones en el sector».
Sobre los tiroteos en Petare, se conoció de manera extraoficialmente que el enfrentamiento se genera entre la banda de “Wilexis”, quien controla la zona 6 y 10 del barrio y otras bandas rivales.
Aunado a lo anterior, Camacho compartió que «vecinos de La Urbina y Palo Verde, así como habitantes de Petare, reportan balas perdidas que han impactado en sus viviendas. Famialias corren peligro durante enfrentamientos entre bandas».
Vecinos de La Urbina y Palo Verde, así como habitantes de Petare, reportan balas perdidas que han impactado en sus viviendas. Famialias corren peligro durante enfrentamientos entre bandas. https://t.co/JHtmrg6hbr
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) May 2, 2020
Con información: ACN/Redes/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/El Nacional
Lee también: Petare militarizado por protestas con el CLAP
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.
La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.
Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».
En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.
Tenía antecedentes de diabetes
A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.
En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.
Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.
Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.
Con información de: CD
No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma