Internacional
Vanessa Neumann renunció como embajadora de Guaidó en Reino Unido

La venezolana estadounidensse, Vanessa Neumann, renunció a su cargo como embajadora diplomática de Juan Guaidó en Reino Unido; este martes 1° de diciembre.
Explicó a través de sus redes sociales, que presentó su renuncia debido a «dudas dentro de la oposición sobre el futuro del dirigente opositor Juan Guaidó».
Vale reseñar, que Neumann es una diplomática, emprendedora, escritora y teórica política. Además, es la presidente y fundadora de Asymmetrica; una consultora de riesgo político y empresa de comunicaciones estratégicas con sede en Nueva York, USA.
Sobre que renunció Vanessa Neumann, de acuerdo al diario Financial Times, los motivos también se deberían a «preocupaciones sobre la estrategia y consternación; por las demoras burocráticas en Washington para la liberación de fondos congelados del Gobierno, retenidos en EE.UU. a la oposición».
Volveré a administrar mi empresa @Asymmetrica_, pero mi lucha en contra de Maduro nunca parará hasta lograr la libertad de Venezuela. Solo que ahora lo haré desde otros lares. ¡Viva Venezuela libre!
— Vanessa Neumann, Ph.D. (@vanessaneumann) December 1, 2020
Renunció Vanessa Neumann
En uno de sus publicaciones en Twitter se lee “Mi lucha en contra de Maduro nunca parará hasta lograr la libertad de Venezuela. Solo que ahora lo haré desde otros lares. ¡Viva Venezuela libre!».
De igual manera, según el medio antes mencionado, existen probabilidades de que líderes de la oposición venezolana; «pierdan el control del único organismo elegido democráticamente que queda en el país, la Asamblea Nacional (AN)».
Respecto a lo que logró concretar como enviada de Guaidó a Londres, se pueden resaltar la reunión presencial del líder de la oposición con Boris Johnson; así como el fallo en primera instancia de una batalla judicial por el control de casi $2 mil millones de oro, que cabe recordar están retenidos en el Banco de Inglaterra.
A pesar de ello, su trabajo diplomático fue cada vez más complicado debido a la insistencia del gobierno del Reino Unido; de continuar manteniendo relaciones diplomáticas con Maduro.
Es decir, que no pudo obtener de forma oficial la acreditación diplomática completa o el uso correspondiente de la embajada en Londres. Por eso y otras razones, Vanessa Neumann renunció a su cargo.
Con información: ACN/Financial Times/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: Cierran el Parlamento británico por un mes para aprobar el Brexit
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo