Conéctese con nosotros

Nacional

Inmunizados con Sputnik V tendrían que reiniciar vacunación con Sinopharm

Publicado

el

Inmunizados con Sputnik V deben reiniciar con Sinopharm
Compartir

El doctor Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), explicó que los inmunizados con la primera dosis de la Sputnik V, tendrían que reiniciar el proceso de vacunación contra el Covid-19 con la inyección china Sinopharm.

Natera señaló que la información que maneja la FMV es que de momento no llegará a Venezuela la segunda dosis de la vacuna rusa.

“Es preferible que las personas que recibieron la primera dosis de la Sputnik V reinicien el proceso de inmunización con la vacuna china; aplicándose las dos dosis, pero, tras un mes de haber sido inyectadas con la rusa“, dijo.

Natera indicó que la primera dosis es diferente a la segunda, y que esta última actúa como un refuerzo.

Inmunizados con Sputnik V deben reiniciar con Sinopharm

La primera dosis tiene un efecto importante; que se refuerza con la segunda dosis con un virus parecido, pero no igual.

La número uno la trabajan con un ADN 26 y la dos con un ADN 5, que son diferentes. Es un refuerzo para cubrir la primera dosis, porque con ésta puede la persona estar protegida; incluso sin la segunda”, detalló sobre la Sputnik V.

En cuanto a la cifra de vacunados, León Natera manifestó que los números son inciertos debido a que el Gobierno; “no informa datos concretos”.

“Los porcentajes que sacamos es que no llegan a 2,5 % de la población en general. Al mismo tiempo, las cifras que ha divulgado el Gobierno es que han llegado 2.500.000 dosis; pero no se compagina con el número de las que han sido colocadas, porque según ellos han sido más de 3.200.000. Aquí se les agarra la mentira y se descubre la gran falsedad”, precisó.

Sobre el número de miembros del sector salud vacunados; indicó que tampoco se conoce una cifra exacta.

“A estas alturas del proceso de vacunación, ya debía haber sido vacunados todos los activos, retirados y jubilados. No ha sido así. En lugar de haber sido aplicada al equipo de primera línea, que es la del sector salud como son médicos, enfermeras; bioanalistas, camilleros y todas las personas que trabajan en hospitales, comenzando por los que laboran en emergencia; porque son los que corren el mayor riesgo de contagio, no se hizo”, señaló.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Anzoátegui comanda casos y muertes de covid dice Comisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído