Internacional
EEUU repartirá gratis las primeras dosis de la vacuna contra covid-19

El Gobierno de Estados Unidos planea distribuir gratis en enero cien millones de dosis de una vacuna aprobada contra el covid-19, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por su sigla en inglés) en un comunicado de prensa.
Las primeras dosis de la futura vacuna contra el covid-19 serán gratis en Estados Unidos 24 horas después de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) apruebe su efectividad y certifique que es segura.
«Las vacunas serán trasladadas a los sitios de distribución en 24 horas», afirmó en una llamada con periodistas el teniente general Paul Ostrowski; que supervisa la logística de la Operación Warp Speed (Máxima Velocidad), lanzada por el Gobierno para acelerar los esfuerzos para contener la pandemia.
Esta compañía fue la encargada de distribuir las vacunas contra el H1N1 en 2009 y 2010, durante la epidemia de gripe.
La estrategia de distribución es parte de los planes de Operation Warp Speed, una asociación público privada iniciada por la administración Trump; para facilitar y acelerar el desarrollo, la fabricación y la distribución de vacunas, terapias y diagnósticos contra el covid-19.
¿Cuando estará lista la vacuna?
Por su parte, Paul Mango, el vicejefe de Gabinete para política en el HHS, apuntó en la llamada que todavía no tienen claro cuándo habrá una vacuna, pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho en varias ocasiones que podría estar lista antes de las elecciones del 3 de noviembre.
«Estamos tratando con un mundo lleno de gran incertidumbre. No sabemos cuándo tendremos una vacuna, desconocemos las cantidades, no conocemos la eficacia de esas vacunas», dijo Mango.
El responsable subrayó que «este proyecto es realmente bastante extraordinario y logísticamente complejo, y hay muchas incertidumbres ahora»: «Creo que el mensaje que queremos dejarles con esto es que estamos preparados para todas esas incertidumbres».
Cabe destacar, que Trump afirmó el martes que en tres o cuatro semanas habría una vacuna. Pero el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); Robert Redfield, dijo al Congreso el miércoles que tomaría de seis a nueve meses aprobar cualquier vacuna para su distribución nacional.
Redfield precisó que cualquier vacuna que esté disponible en noviembre o diciembre tendría “suministros muy limitados”; y estaría reservada para personal de emergencias y para las personas más vulnerables al covid-19.
ACN/ DW
No dejes de leer: Viróloga mostró evidencias científicas de que el COVID-19 fue creado artificialmente
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto