Conéctese con nosotros

Nacional

Nieto Palma de UVL: Mafia carcelaria en Venezuela no es solo de los pranes

Publicado

el

Mafia carcelaria en Venezuela - acn
Antes los presos solo tenían arma de fabricación casera. (Foto: Cortesía UVL)
Compartir

La mafia carcelaria en Venezuela no es solo de los pranes, así lo manifestó el abogado Carlos Nieto Palma,  coordinador de la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVL).

Nieto Palma ha sido testigo de lo peor del sistema carcelario en Venezuela en las dos últimas décadas. Así lo revela un trabajo hecho por la organización InSight Crime Venezuela.

El trabajo como abogado y coordinador de la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad, que defiende los derechos de las personas privadas de la libertad, le ha permitido ver de cerca la realidad carcelaria en el país.

Ha visto cómo las prisiones se convierten en hervideros de mafias dirigidas por “pranes”, quienes ahora dominan las actividades criminales dentro y fuera de las prisiones.

Su labor le ha permitido presenciar las secuelas de los disturbios en prisiones que han dejado cientos de muertos y heridos.

De acuerdo a InSight Crime, Nieto Palma asesora al jefe de la oposición Juan Guaidó en el desarrollo de su plan de seguridad para una posible transición de gobierno.

InSight Crime habló con el Coordinadfor de UVL sobre el derrumbe de las prisiones en Venezuela y su rol en el crimen organizado.

Ahora es cuando hay pranato

En la entrevista a Nieto Palma sobre la ministra de Servicio Penitenciario Iris Varela, quien asegura que en su gestión, que inició en julio de 2011 con la creación del ministerio que representa, se ha acabado con el pranato en las cárceles.

El representante de UVL sostiene que “la mafia carcelaria en Venezuela no es solo de los pranes. En ese círculo mafioso están involucrados los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Ministerio de Servicio Penitenciario”.

Aseguró, que antes de ser creado este despacho, quienes estaban involucrados en las mafias eran los funcionarios del Ministerio de Interior y Justicia.

El entrevistado sostuvo, que “las armas que vimos cuando asesinaron al pran “El Conejo” debieron haber entrado por la puerta, no en helicóptero. Las cárceles son cuidadas por fuera por la GNB y por dentro por los funcionarios del Ministerio de Servicio Penitenciario”.

Dijo tener su teoría muy particular “y es que, para mí, los pranes fueron creados por los funcionarios porque era más fácil negociar con una, dos o tres personas, que negociar con todos los presos a la vez”.

Por otra parte, Nieto Palma sostuvo, que la figura del pranato es reciente. “Los pranes surgieron con Hugo Chávez. En la gestión de Tareck El Aissami, cuando era Ministro de Interior y Justicia, inició la figura del pranato y desde entonces empezaron las pernoctas de los familiares, que se quedaban los viernes y luego pasaban hasta semanas en las cárceles”.

Antes las armas era de fabricación casera

Manifestó, que antes del gobierno del chavismo, que empezó en 1999, había reclusos que tenían recursos para conseguir un buen lugar dentro de la cárcel. “Esa población penitenciaria tenía armas de fabricación casera, pero no el armamento de guerra tan sofisticado que los pranes han exhibido incluso en las redes sociales”.

Aseveró, que “sí había corrupción antes del chavismo, pero no tan grande como ahora. En los años ochenta y noventa también había negocios ilícitos y se traficaba con dinero. Los directores de las cárceles negociaban con las comidas, ellos eran los que manejaban esa partida. Sin embargo, Iris Varela ha hecho muy poco, más allá de rasparles los cabellos a los reclusos con su plan del Nuevo Régimen Penitenciario”.

Por otra parte expresó, que “si los presos están todo el día sin hacer nada, no tienen oportunidad de reinsertarse, pero sí de delinquir. Como bien lo decía Gómez Grillo: Las cárceles son un negocio tan productivo como PDVSA;  y  lamentablemente, nuestras cárceles son universidades del delito en donde siguen planificando secuestros, extorsiones y otras actividades de crimen organizado”.

ACN/ InSight Crime

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído