Conéctese con nosotros

Nacional

Nieto Palma de UVL: Mafia carcelaria en Venezuela no es solo de los pranes

Publicado

el

Mafia carcelaria en Venezuela - acn
Antes los presos solo tenían arma de fabricación casera. (Foto: Cortesía UVL)
Compartir

La mafia carcelaria en Venezuela no es solo de los pranes, así lo manifestó el abogado Carlos Nieto Palma,  coordinador de la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVL).

Nieto Palma ha sido testigo de lo peor del sistema carcelario en Venezuela en las dos últimas décadas. Así lo revela un trabajo hecho por la organización InSight Crime Venezuela.

El trabajo como abogado y coordinador de la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad, que defiende los derechos de las personas privadas de la libertad, le ha permitido ver de cerca la realidad carcelaria en el país.

Ha visto cómo las prisiones se convierten en hervideros de mafias dirigidas por “pranes”, quienes ahora dominan las actividades criminales dentro y fuera de las prisiones.

Su labor le ha permitido presenciar las secuelas de los disturbios en prisiones que han dejado cientos de muertos y heridos.

De acuerdo a InSight Crime, Nieto Palma asesora al jefe de la oposición Juan Guaidó en el desarrollo de su plan de seguridad para una posible transición de gobierno.

InSight Crime habló con el Coordinadfor de UVL sobre el derrumbe de las prisiones en Venezuela y su rol en el crimen organizado.

Ahora es cuando hay pranato

En la entrevista a Nieto Palma sobre la ministra de Servicio Penitenciario Iris Varela, quien asegura que en su gestión, que inició en julio de 2011 con la creación del ministerio que representa, se ha acabado con el pranato en las cárceles.

El representante de UVL sostiene que “la mafia carcelaria en Venezuela no es solo de los pranes. En ese círculo mafioso están involucrados los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Ministerio de Servicio Penitenciario”.

Aseguró, que antes de ser creado este despacho, quienes estaban involucrados en las mafias eran los funcionarios del Ministerio de Interior y Justicia.

El entrevistado sostuvo, que “las armas que vimos cuando asesinaron al pran “El Conejo” debieron haber entrado por la puerta, no en helicóptero. Las cárceles son cuidadas por fuera por la GNB y por dentro por los funcionarios del Ministerio de Servicio Penitenciario”.

Dijo tener su teoría muy particular “y es que, para mí, los pranes fueron creados por los funcionarios porque era más fácil negociar con una, dos o tres personas, que negociar con todos los presos a la vez”.

Por otra parte, Nieto Palma sostuvo, que la figura del pranato es reciente. “Los pranes surgieron con Hugo Chávez. En la gestión de Tareck El Aissami, cuando era Ministro de Interior y Justicia, inició la figura del pranato y desde entonces empezaron las pernoctas de los familiares, que se quedaban los viernes y luego pasaban hasta semanas en las cárceles”.

Antes las armas era de fabricación casera

Manifestó, que antes del gobierno del chavismo, que empezó en 1999, había reclusos que tenían recursos para conseguir un buen lugar dentro de la cárcel. “Esa población penitenciaria tenía armas de fabricación casera, pero no el armamento de guerra tan sofisticado que los pranes han exhibido incluso en las redes sociales”.

Aseveró, que “sí había corrupción antes del chavismo, pero no tan grande como ahora. En los años ochenta y noventa también había negocios ilícitos y se traficaba con dinero. Los directores de las cárceles negociaban con las comidas, ellos eran los que manejaban esa partida. Sin embargo, Iris Varela ha hecho muy poco, más allá de rasparles los cabellos a los reclusos con su plan del Nuevo Régimen Penitenciario”.

Por otra parte expresó, que “si los presos están todo el día sin hacer nada, no tienen oportunidad de reinsertarse, pero sí de delinquir. Como bien lo decía Gómez Grillo: Las cárceles son un negocio tan productivo como PDVSA;  y  lamentablemente, nuestras cárceles son universidades del delito en donde siguen planificando secuestros, extorsiones y otras actividades de crimen organizado”.

ACN/ InSight Crime

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído