Salud y Fitness
Uso de efectivo propaga el coronavirus

Dinero efectivo desata el Covid-19
El uso de dinero en efectivo en las compras; puede convertirse en una vía de propagación del Covid-19; porque obliga a un mayor contacto entre las personas. Es también la consolidación definitiva de las tarjetas y del contactless como métodos de pago.
Es importante usar agentes de limpieza con alcohol; o una solución con un 70% de concentración
El uso del efectivo en las compras puede convertirse; en una vía de propagación del COVID-19. No tanto por el dinero en sí, sino porque obliga al contacto; entre las personas a la hora de efectuar el pago. Por eso los expertos recomiendan a los establecimientos; que están abiertos estos días facilitar las transacciones con tarjeta, especialmente la aceptación de pagos sin contacto.
Recomendaciones importantes
Para que este método sea realmente efectivo y garantice la seguridad de clientes y trabajadores, UniversalPay, compañía de pagos físicos y digitales para empresas, ha elaborado una serie de recomendaciones con el fin de que los comercios desinfecten correctamente sus terminales de pago, especialmente los teclados.
La limpieza de este tipo de dispositivos puede realizarse por el propio personal del establecimiento de forma sencilla, siempre protegidos con guantes desechables y siguiendo una serie de pautas:
-Antes de limpiar es necesario desconectar el PIN pad del terminal POS, apagarlo y desconectarlo de la fuente de alimentación. En caso de los terminales móviles, también hay que apagar el dispositivo.
-Para limpiar este tipo de dispositivos es recomendable el uso de agua con jabón o detergente líquido, pero si además queremos desinfectarlo, es importante usar agentes de limpieza con alcohol o una solución de alcohol con un 70% de concentración. No se pueden utilizar disolventes, ya que pueden dañar las piezas de plástico o de goma de los terminales y además no proporcionan un efecto desinfectante.
-A la hora de limpiar, y siempre con guantes desechables, hay que humedecer ligeramente un trapo limpio con la solución de limpieza. Es importante evitar el exceso de líquido, puesto que podría penetrar en la carcasa y dañar el dispositivo. Tampoco se debe rociar directamente el datáfono con los productos de limpieza, ya que podría estropear la pantalla y el teclado, reseñó ABC.
-Desde UniversalPay consideran, a su vez, que la crisis del coronavirus supondrá la consolidación definitiva en el uso de la tarjeta y del contactless como métodos de pago, tanto por una adaptación en los hábitos de consumo como por una mayor seguridad a la hora de efectuar transacciones. En este sentido, desde la compañía apelan a la responsabilidad y al compromiso social de todos, consumidores y comercios, para que esta situación excepcional pueda resolverse con éxito cuanto antes.
-Líneas aéreas apuestan a recuperar el mercado perdido tras la crisis del Covid-19
ACN/ABC/Descifrado
No deje de leer: Foro Penal denuncia que hay 394 presos políticos en Venezuela
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)