Conéctese con nosotros

Deportes

Uruguay perdió otros dos puntos en el Centenario

Publicado

el

Uruguay cedió a Paraguay empate - noticiacn
Luis Suárez (I) de Uruguay disputa un balón con Antony Silva, en unas de las pocas del juego. (Foto: EFE)
Compartir

Uruguay cedió a Paraguay empate cero este jueves en el estadio Centenario que deja a ambas selecciones con los mismos 7 puntos; al cabo de un partido luchado y de escasas situaciones de gol correspondiente a la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar.

Hoy los porteros fueron casi espectadores y apenas tuvieron participación; cuando todavía no había pasado el primer minuto de juego, Uruguay buscó rápidamente a Luis Suárez; quien se volcó desde el centro hacia la izquierda.

Del otro lado, el lateral Omar Alderete se lanzó por la izquierda intentando conectarse con Miguel Almirón y con Ángel Romero; el goleador de la albirroja en las eliminatorias.

Custodiados por tres centrales, los laterales celestes se adelantaron en el campo; ayudaron a los centrocampistas para que los dirigidos por Óscar Washington Tabárez pudieran presionar de manera constante la salida desde el fondo de su rival.

Sobre los diez minutos, luego de un tiro libre lejano ejecutado de gran manera por Federico Valverde, Suárez se perdió el primer tanto dentro del área chica de forma increíble; ese fue el primer aviso del futbolistas del Atlético de Madrid.

Uruguay cedió a Paraguay empate

Paraguay no se quedó atrás y respondió primero con un potente disparo de Ángel Romero que hizo volar a Fernando Muslera; luego con un cabezazo de Alderete que el portero paró sin problemas.

Con el encuentro igualado sin tantos, Jonathan Rodríguez aprovechó un pase dentro del área de Matías Vecino y venció a Antony Silva; sin embargo, el grito de los uruguayos se apagó cuando el asistente levantó su bandera marcando una posición adelantada de Viña que generó muchas dudas.

El lateral del Palmeiras no tocó el balón en ningún momento de la jugada; nunca quedó claro si molestó la visión del portero frente a un disparo de Suárez.

En los últimos 20 minutos de la primera parte, el encuentro se estacionó en la mitad del campo y las opciones de peligro desaparecieron por completo. Rodrigo Bentancur vio la tarjeta amarilla y quedó suspendido para el duelo entre Venezuela y Uruguay de la próxima jornada.

Pasó poco o nada

En el comienzo de la segunda parte, el juego no cambió y el balón estuvo una vez más alejado de las áreas; los entrenadores trataron de cambiar con variantes que fueron más ofensivas por el lado del combinado local.

El ingreso de Facundo Torres le dio más juego a Uruguay; que se acercó una vez más por intermedio de Suárez. En el día de su debut, el joven centrocampista del Peñarol trató de manejar el balón y empujo constantemente a su equipo, aunque con poco éxito.

Paraguay apostó por el contragolpe con la velocidad de Almirón; pero el futbolista del Newcastle inglés fue bien controlado por José María Giménez y Diego Godín.

Con los dos equipos bien parados atrás, las situaciones no llegaron por ningún lado y el encuentro se terminó marchando con un empate sin tantos. De esta forma, Uruguay se quedó sin ganar el segundo de tres encuentros.

Ficha técnica

Uruguay (0): Fernando Muslera; Giovanni González, Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña (Brian Rodríguez, 82′); Federico Valverde, Matías Vecino (Lucas Torreira, 57′), Rodrigo Bentancur; Jonathan Rodríguez (Facundo Torres, 66′) y Luis Suárez. DT. Óscar Washington Tabárez.

Paraguay (0): Antony Silva; Robert Rojas, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena, Omar Alderete; Gastón Giménez, Mathías Villasanti, Ángel Lucena (Richard Sáncez, 66′); Óscar Romero (Santiago Arzamendia, 66′), Ángel Romero (Antonio Bareiro, 78′) y Miguel Almirón (Gabriel Ávalos, 89′). DT. Eduardo Berizzo.

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) Amonestados: Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde y Omar Alderete. Escenario: Estadio Centenario de Montevideo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela no pudo contra Bolivia en reinicio de las eliminatorias (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído