Carabobo
¡Impensable! Universidad de Carabobo sin plata para pagar nómina

Universidad de Carabobo sin plata para pagar nómina lo que hace una situación insostenible. José Ángel Ferreira, vicerrector administrativo hace un llamado de alerta a las autoridades de Educación Universitaria y de la Opsu.
Ferreira califica la situación como insostenible. El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, denunció que la casa de estudios no ha recibido los aportes patronales a las cajas de ahorro desde febrero de este año, y casi la mitad del presupuesto correspondiente a las partidas del personal activo y jubilado del mes de septiembre de 2019.
Preocupación en las autoridades ucistas
De esta manera Ferreira expresó la preocupación de las autoridades ucistas, ante esta reiterada situación presupuestaria. “El presupuesto ley para el año 2019 para estas partidas solamente alcanzó para cubrir lo correspondiente al mes de enero, y a partir de febrero inclusive; se ha pagado mediante créditos adicionales, los cuales eran enviados sin lo correspondiente al aporte patronal de las cajas de ahorro de profesores, empleados y obreros”.
Resaltó que esta situación se ha mantenido durante todo el año 2019. Informó que por ello, cada quince días la rectora Jessy Divo ha solicitado los recursos; los cuales no han aparecido en ningún momento, pese al informe reiterado que se ha enviado tanto al Ministerio de Educación Universitaria como a la Opsu.
Pero “la novedad es que durante septiembre sucedió que esta vez faltó, además, lo correspondiente a las retenciones del personal del mes de septiembre, equivalente al pago de impuesto sobre la renta, cajas de ahorro, Seguro Social Obligatorio, fondos de pensiones y jubilaciones, seguro de paro forzoso, fondo de ahorro obligatorio para vivienda y préstamos”.
Tremenda falla
Aclaró el vicerrector, que los miembros de la comunidad universitaria no percibieron en un primer momento esta gran falla, ya que las nóminas fueron pagadas en forma completa en cuanto corresponde al monto mensual que recibe el trabajador universitario.
Precisó que, “se solicitó en maqueta –figura para solicitar los créditos adicionales- Bs. 7.501 millones mensuales, y fueron aprobados solamente Bs. 6.919 millones. De este monto aprobado, la UC únicamente recibió en el mes de septiembre Bs. 3.877 millones. En consecuencia, faltan Bs. 3.041 millones”.
Destacó que esto es realmente grave porque se está tocando el sueldo universitario, aunque a primera vista no se haya apreciado.
No han llegado los recursos
“Y a ello se le suma que hasta el día 10 de octubre no han llegado los recursos para pagar la segunda semana de los obreros ni la primera quincena del resto del personal; lo cual nos tiene hondamente preocupados”, dijo.
“Pese a que telefónicamente se nos ha dicho que esto se va a solventar, debemos hacer un llamado público de atención para que el ministro de Educación Universitaria tome medidas inmediatas en el asunto, dado que es una situación insostenible y debe ser resuelta lo más pronto posible.
Ya que, afecta la salud financiera de los trabajadores,de la Universidad de Carabobo y la del Estado venezolano con el debilitamiento progresivo de las instituciones que soportan la administración pública y, en especial, los procesos de seguridad social”. Este tema será tratado en la sesión del Consejo Universitario a celebrarse este viernes 11.
ACN/Boletín de prensa Universidad de Carabobo
También puedes leer: Feria Gastrucknómica para toda la familia en San Ignacio
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional