Nacional
Unión Europea sanciona a 11 funcionarios venezolanos y Maduro expulsa a embajadora

La Unión Europea sancionó a Luis Parra y otros 10 funcionarios venezolanos; pero la reacción del Gobierno fue expulsar a la embajadora del máximo órgano del Viejo Continente de Caracas.
Un anuncio temprano de la UE, sobre las sanciones sobre los parlamentarios y un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, además de un alto militar; «por actuar contra la Asamblea Nacional», entre otras causas, dijo el comunicado.
Pero en horas de la tarde, en el acto de entrega de un premio de periodismo; Nicolás Maduro, dio a conocer como respuesta, la expulsión de la embajadora de la Unión Europea, al punto de darle 72 horas para abandonar el país.
Unión Europea sancionó a Luis Parra
El Consejo de la Unión Europa dijo que con las nuevas medidas se elevó a 36 el número de venezolanos ligados al gobierno del presidente Nicolás Maduro que está bajo sanciones; medidas que incluyen una prohibición de viajar y un congelamiento de activos.
Las personas “son responsables en particular de actuar contra el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional»; dice el texto.
«Incluso despojando la inmunidad parlamentaria de varios de sus miembros (…) también incluyen iniciar enjuiciamientos por motivos políticos y crear obstáculos para una solución política y democrática a la crisis en Venezuela”; agrega.
Entre los sancionados están los legisladores Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega; a quienes el Tribunal Supremo de Justicia declaró en mayo como presidente y vicepresidentes del parlamento.
Ese fallo de la alta corte venezolana fue otra de las razones citadas por los europeos.
También figuran en la lista de los sancionados Juan José Mendoza, presidente de la sala constitucional del Tribunal Supremo; el general José Ornelas, jefe del Consejo de Defensa de la Nación.
Respuesta de Maduro
La respuesta de Maduro fue la darle 72 horas para salir del país a la embajadora de Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa; una expulsión anunciada tras sanciones a un grupo de funcionarios venezolanos.
“Se le presta un avión para que se vaya (…) He decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea para que abandone el país”; dijo Maduro en el acto de una entrega de los cuestionados premios de periodismo, medida que llamó «tubazo».

Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea. (Foto: EFE)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Solo en Venezuela! Con precios de locura estrenarán los autocines
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.
Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.
Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.
En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.
Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.
Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.
Algunas de las conexiones destacadas incluyen:
– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná
Conectividad con San Cristóbal
A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.
Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.
Te invitamos a leer
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía19 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes22 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros