Conéctese con nosotros

Nacional

Unesco Venezuela: Hay venezolanos que han dejado de tomar sus medicamentos

Publicado

el

Unesco
Foto: Fuentes.
Compartir

La coordinadora de la Cátedra Unesco en Venezuela, Edesa Rodríguez, aseveró que el costo de los medicamentos es muy alto.

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, mencionó que los venezolanos han dejado de tomar sus medicamentos por el costo de estos.

«Los medicamentos están muy costosos. El Losartán Potásico de 25 bolívares que costaba ahora cuesta 1 millón 400 mil, una persona con un sueldo mínimo no puede pagarlo».

«La Unesco está ganada a trabajar en esa área», afirmó Rodríguez.


Unesco: Una persona con un sueldo mínimo no puede pagar medicamentos

Lamentó que los venezolanos se estén alimentando de forma inadecuada y que la dieta alimenticia esté basada en carbohidratos.

«Sabemos que está en función de arroz y pasta, eso es lo que más viene en las bolsas CLAP. Sería pedir que esas bolsas llegaran con más a menudo, cada 15 días».

Calificó que sería de gran ayuda que las bolsas CLAP llegaran con más frecuencia a las comunidades venezolanas ya que su situación se ha agravado durante la pandemia.

Rodríguez resaltó la importancia de la empresa privada para lograr ayudar a las comunidades venezolanas.

«Si quieren que nosotros participemos, lo haremos con todo el amor del mundo. No nos importa hora y día».

Resaltó que sería «maravilloso» que la Unesco recibiera una ayuda internacional en cuanto a los medicamentos.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante la entrega de una placa de excelencia al Hotel Hesperia WTC Valencia por la labor social y educativa con las comunidades.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído