Tecnología
Embajada de España y Fundación Telefónica Movistar inauguran una Sala Digital en Petare

En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión digital en las comunidades vulnerables, la Embajada de España en Venezuela y Fundación Telefónica Movistar inauguran una Sala Digital para el uso de los habitantes de San Blas de la parroquia Petare, en el estado Miranda.
La sala, ubicada en un espacio recuperado de la Vicaría “Nuestra Señora de Coromoto”, está dotada con equipos de computación, internet de alta velocidad y la infraestructura necesaria para que las personas del sector puedan recibir formación en herramientas
digitales y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología.
El Embajador de España en Venezuela, Ramón Santos Martínez destacó que “este es un bello proyecto, con contenido social, un proyecto de cultura para el desarrollo».
«Nos gusta mucho formar parte de él y hacerlo conjuntamente con Telefónica-Movistar, una de las compañías españolas más importantes, que desarrolla una destacada labor de responsabilidad corporativa”.
Por su parte, José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar y de Fundación Telefónica Movistar en Venezuela, destacó una vez más la importancia de las alianzas para reducir las brechas de uso de la tecnología.
Inauguran una Sala Digital en Petare
“Nos sentimos muy orgullosos de contribuir a recuperar el valor de este espacio y hacerlo además conectando a más personas con las oportunidades que brinda la tecnología, acercándolas a ese mundo digital que nos ayuda en el día a día, porque hoy podemos realizar innumerables tareas desde dispositivos móviles o computadoras sin necesidad de movilizarnos».
«Con este espacio sumamos un total de 40 Salas Digitales operativas en todo el país y eso habla de nuestro compromiso por la inclusión digital».
Asimismo, los usuarios tendrán acceso a Conecta Empleo, la plataforma gratuita de aprendizaje de Fundación Telefónica Movistar que cuenta con un catálogo de 32 cursos en línea en temáticas como big data, inteligencia artificial, internet de las cosas, ciberseguridad, emprendimiento social, mercadeo digital, entre otros.
Una oferta integral adaptada a las demandas de la nueva empleabilidad.
Esta alianza entre Fundación Telefónica Movistar y la Embajada de España refuerza la importancia de las sinergias para avanzar hacia la construcción de sociedades más digitales.
Con información de nota de prensa
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)