Conéctese con nosotros

Tecnología

Embajada de España y Fundación Telefónica Movistar inauguran una Sala Digital en Petare

Publicado

el

Sala Digital en Petare
Compartir

En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión digital en las comunidades vulnerables, la Embajada de España en Venezuela y Fundación Telefónica Movistar inauguran una Sala Digital para el uso de los habitantes de San Blas de la parroquia Petare, en el estado Miranda.

La sala, ubicada en un espacio recuperado de la Vicaría “Nuestra Señora de Coromoto”, está dotada con equipos de computación, internet de alta velocidad y la infraestructura necesaria para que las personas del sector puedan recibir formación en herramientas
digitales y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología.

El Embajador de España en Venezuela, Ramón Santos Martínez destacó que “este es un bello proyecto, con contenido social, un proyecto de cultura para el desarrollo».

«Nos gusta mucho formar parte de él y hacerlo conjuntamente con Telefónica-Movistar, una de las compañías españolas más importantes, que desarrolla una destacada labor de responsabilidad corporativa”.

Por su parte, José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar y de Fundación Telefónica Movistar en Venezuela, destacó una vez más la importancia de las alianzas para reducir las brechas de uso de la tecnología.

Inauguran una Sala Digital en Petare

“Nos sentimos muy orgullosos de contribuir a recuperar el valor de este espacio y hacerlo además conectando a más personas con las oportunidades que brinda la tecnología, acercándolas a ese mundo digital que nos ayuda en el día a día, porque hoy podemos realizar innumerables tareas desde dispositivos móviles o computadoras sin necesidad de movilizarnos».

«Con este espacio sumamos un total de 40 Salas Digitales operativas en todo el país y eso habla de nuestro compromiso por la inclusión digital».

Asimismo, los usuarios tendrán acceso a Conecta Empleo, la plataforma gratuita de aprendizaje de Fundación Telefónica Movistar que cuenta con un catálogo de 32 cursos en línea en temáticas como big data, inteligencia artificial, internet de las cosas, ciberseguridad, emprendimiento social, mercadeo digital, entre otros.

Una oferta integral adaptada a las demandas de la nueva empleabilidad.

Esta alianza entre Fundación Telefónica Movistar y la Embajada de España refuerza la importancia de las sinergias para avanzar hacia la construcción de sociedades más digitales.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas

Publicado

el

Meta creó traductor en tiempo real
Compartir

Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas que permite una conversación fluida entre personas de diferentes lenguas. La compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp presentó SeamlessM4T, un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de traducir y transcribir texto y voz. Lo interesante, es que incluye más de 100 idiomas, algo atractivo para los que no desean aprender una nueva lengua.

Este desarrollo apunta a transformar la comunicación global, y descrito como uno de los primeros sistemas multimodal y multilingüe.  Esto lo hace combinando en una sola herramienta tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz, traducción y transcripción.

Aunque SeamlessM4T aún no está disponible al público, su lanzamiento fue detallado en un artículo de la revista Nature.

Meta creó traductor en tiempo real: especificaciones de la herramienta

Meta creó traductor en tiempo real, y a diferencia de sistemas tradicionales, este modelo integra varias capacidades en una sola plataforma. Esto incluye el reconocimiento de voz en al menos 100 idiomas, traducción de voz a texto, voz a voz, y de texto a voz, cubriendo 35 idiomas para salida hablada.

Esta integración en un único sistema no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los errores derivados de la interacción entre diferentes herramientas.

Además, la capacidad de traducir directamente entre lenguas habladas sin convertirlas primero en texto, representa un avance importante en tecnologías de traducción automática.

A pesar de sus interesantes capacidades, una limitación es el número de idiomas soportados en su salida de voz, que actualmente se limita a 35, en comparación con los casi 100 idiomas que cubre en texto.

Meta planea seguir mejorando SeamlessM4T antes de su implementación comercial. Esto incluirá la realización de pruebas más amplias y la colaboración para adaptar la tecnología a necesidades específicas.

También se espera que la compañía trabaje en mejorar el alcance de los idiomas soportados, especialmente en su salida de voz.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído