Carabobo
Alcalde León Jurado Laurentín anunció décima novena edición del concurso “Un Cuento” y “Un Dibujo para San Diego”

Año tras año, cerca de iniciarse las vacaciones escolares, la alcaldía del municipio San Diego a través de la dirección de Educación, Cultura y Turismo, realiza una invitación a todos los estudiantes de los planteles públicos o privados para que motiven a los alumnos a participar en los concursos “Un Cuento” y “Un Dibujo para San Diego”, siendo esta la edición décima novena.
Ambas actividades tienen como finalidad desarrollar la creatividad en los estudiantes y observar la percepción que tienen los niños para con el municipio, de modo que puedan plasmar a través de la escritura y el dibujo alguna zona referencial de la jurisdicción.
También puede leer: Arquidiócesis de Valencia realizará II Procesión Eucarística este sábado
Concursos “Un Cuento” y “Un Dibujo para San Diego”
“Referente al tema del dibujo o el cuento a desarrollar, debe centrarse en propuestas de interés turístico, artístico, deportivo o cultural basadas en el municipio San Diego. Los interesados en participar en “Un Cuento para San Diego” deben tener una edad entre 7 y 12 años y para el del dibujo, entre 6 a 12 años”. Así lo hizo saber el alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín.
La participación netamente gratuita; quedarán descalificadas aquellas obras que hagan alusión a símbolos, personajes políticos, municipales, estadales o nacionales, así como en aquellas que se observe la participación del representante. Los ganadores serán escogidos por un jurado competente en las áreas asociadas a la educación y cultura, y la entrega de premios estará a cargo de la alcaldía de San Diego.
Requisitos para el concurso de dibujo
El concurso del dibujo se realizará el miércoles 18 de junio, en la Casa de la Cultura Aldemaro Romero y deberán consignar la copia de la partida de nacimiento o cédula de identidad del participante, y la del representante.
Solo se admitirán trabajos inéditos; cada participante presentará una sola obra, y el dibujo lo pueden hacer en blanco o negro, tiza, pastel, crayón (lápiz de color), acuarela o carboncillo. Está permitido llevar un boceto del dibujo a realizar.
Los datos del participante deberán estar visibles en la parte inferior derecha del dibujo. El participante deberá llevar una hoja de cartulina del color de su preferencia estrictamente con las medidas 50 de ancho x 30 de alto. Los trabajos serán evaluados por un jurado compuesto por reconocidos artistas plásticos; no será devuelta ninguna obra (sin excepción).
Un cuento para San Diego
El burgomaestre señaló que, referente a las bases del concurso «Un cuento para San Diego», la recepción de las obras literarias finaliza el martes 17 de junio en un horario establecido de 8:00 a. m. a 11:30 a. m. y de 1:00 p. m. a 3:30 p. m. También debe consignar fotocopia de la partida de nacimiento o la cédula de identidad, así como la copia de la cédula de identidad del representante.
El tema elegido para desarrollar el cuento debe centrarse en sitios de interés turístico, cultural, artístico, deportivo, personajes y situaciones inherentes a su entorno. La longitud máxima de la escritura debe ser de dos cuartillas, es decir, dos hojas escritas a mano con excelente ortografía, dibujos, ilustraciones y el título centrado en la parte superior del cuento.
Las obras literarias deben entregarse en un sobre a la Dirección de Educación, Cultura y Turismo. Se recibirá un ejemplar en físico y debe estar identificado con el nombre del participante y el concurso; los datos del participante (nombre, apellido, edad, grado, nombre del colegio, teléfono de contacto) deben estar inscritos en la parte inferior derecha de la última hoja.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi ejecutó reconstrucción de sistema de drenaje en el Pueblo de San Diego
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego

Bajó el telón de los shows musicales de preescolar y primaria del año escolar de los colegios adscritos a la alcaldía de San Diego a través de la dirección de Educación, Cultura y Turismo, se dio la puesta en escena de las obras «La Belleza del Corazón», presentada por los alumnos de preescolar del Complejo Educativo Monseñor Luis Eduardo Henríquez, y «Más Estrellas que en el Cielo» por los estudiantes del C.E.I Valle de Oro.
La diversión y el aprendizaje se hicieron presentes en una semana de programación en el salón Madeira del Centro Social Madeirense, donde los aplausos y la alegría de padres y representantes se hicieron presentes y disfrutaron de cada una de las presentaciones.
El alcalde León Jurado Laurentín manifestó sentirse orgulloso de haber vivido con emoción cada uno del show, donde los niños de nuestras escuelas se convirtieron en protagonistas, mientras que los docentes dieron a conocer la capacidad pedagógica que se imparte en el aula a través de la narrativa, y el talento de cada niño que se robó la atención y la admiración del auditorio.
También puede leer: Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria…
Señaló que ese talento se manifiesta en lenguaje, la expresión corporal y la vestimenta con un enfoque educativo, donde se revela el éxito para un nuevo periodo académico, que deja por sentado que San Diego tiene la mejor educación del estado Carabobo.
Recalcó que “con estas actividades, se ayuda a los estudiantes a comprender, expresar y regular sus sentimientos desde temprana edad, para que sean adultos seguros y plenos en sus futuras vidas». Nuestro enfoque no es nada más educar por el simple hecho de hacerlo, sino que el aprendizaje impartido sea de calidad, y eso es algo que nos llena de orgullo y también de un gran compromiso de seguir respaldando y defendiendo lo que tanto nos ha costado construir y mantener».
La belleza del corazón
La primera puesta en escena fue la obra «La Belleza del Corazón”, inspirada en la película animada de Walt Disney Studios «La Bella y la Bestia», que reunió a los niños de los tres niveles de educación preescolar, con un musical lleno de fábula, que pretende enaltecer la autoconciencia, la empatía, la autorregulación emocional, el amor y la solidaridad para interactuar de manera positiva, recordando y afianzando siempre la belleza del alma y el corazón.
Los números musicales se ganaron el aplauso de los presentes; los niños contaron la historia de La Bella y La Bestia, bajo la moraleja de encontrar la luz entre la oscuridad con respeto y amor, dando fuerza al corazón para continuar.
Más estrellas que en el cielo
Por su parte, los estudiantes del C.E.I. Valle de Oro realizaron un homenaje al legado de Walt Disney con la realización de la obra «Más Estrellas que en el Cielo», donde representaron múltiples escenas de películas destacadas de la Casa de Mickey Mouse, con sus respectivas bandas sonoras.
Durante el show musical, participaron 300 niños de los turnos de la mañana y tarde de los tres niveles de educación preescolar que llevaron a cabo números coreográficos de filmes como: «La princesa y el sapo», «La sirenita», «Encanto», «Aladino», «Blancanieves y los siete enanos», así como «La bella y la bestia».
En la ejecución de sus performances se usaron disfraces del universo Disney, desde Mickey Mouse y sus amigos hasta sirenas y princesas, como Ariel, Jazmín, Bella, Blanca Nieves y Tiana.
Los padres y representantes emocionados desbordaron aplausos, mientras que los niños sonreían de alegría y emoción.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego repara aceras y brocales en avenida 73 de Los Jarales
-
Nacional12 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo7 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo13 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo