Internacional
Ucrania rompe relaciones diplomáticas con Rusia

Ucrania rompe relaciones diplomáticas con Rusia. Asi lo anunció su presidente Volodímir Zelenski, este jueves 24 de febrero; tras la agresión militar contra territorio su territorio ordenada por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
«Esta mañana ha pasado a la historia, pero esta historia es absolutamente diferente para nuestro país y para Rusia. Nosotros hemos roto relaciones diplomáticas con Rusia»; dijo.
Al igual que las otras repúblicas socialistas soviéticas, Ucrania se independizó en 1991 de la Unión Soviética; que desapareció en diciembre de ese año como sujeto del derecho internacional.
Ucrania rompe relaciones diplomáticas con Rusia
Las relaciones ruso-ucranianas se deterioraron desde la anexión rusa de Crimea y el apoyo del Kremlin a la sublevación armada en el Donbás (2014); Zelenski destacó también que el Ejército ucraniano está enzarzado en «duros combates» en toda la geografía nacional desde «el Donbás a otras regiones del este, norte y sur».
«El enemigo ha sufrido graves pérdidas y sufrirá aún más. Han venido a nuestra tierra»; dijo.
Destacó que el banco estatal y el sistema financiero ucraniano disponen de «suficientes recursos» para garantizar la defensa del Estado; y de «los intereses de los ciudadanos ucranianos».
Anteriormente, el presidente ordenó a su Ejército causar «las mayores pérdidas posibles al invasor» ruso tras los ataques contra varias regiones ucranianas. «El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania ordenó causar las mayores pérdidas posibles al invasor»; informó el Ejército de Tierra en un comunicado.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania: «Esta mañana ha pasado a la historia».
El riesgo para los menores
Al menos 7,5 millones menores de edad están en «grave peligro de (padecer) daño físico, sufrimiento emocional y desplazamientos» tras el comienzo de la invasión rusa de Ucrania; alertó este jueves la organización Save the Children.
La ONG de protección a la infancia recordó que los primeros bombardeos sobre ciudades ucranianas ya han obligado a muchos niños a esconderse en sótanos y refugios; mientras que miles están abandonando la capital ucraniana, en medio de unas condiciones meteorológicas muy adversas, con temperaturas bajo cero.
Se calcula que más de 400.000 menores viven en áreas de alto riesgo de sufrir el bombardeo de la artillería y la presencia de soldados; aunque al menos 100.000 de ellos ya han dejado sus casas desde el pasado lunes, según el comunicado de Save the Children.
La OTAN debate
El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN; mantuvo este jueves una reunión bajo el artículo 4 de la Alianza, que se activa cuando uno de los países miembros se siente amenazado.
“Hoy hemos mantenido consultas bajo el artículo 4 del Tratado de Washington. Hemos decidido, de acuerdo con nuestra planificación defensiva para proteger a todos los Aliados, tomar medidas adicionales para fortalecer aún más la disuasión y la defensa en toda la Alianza. Nuestras medidas son y seguirán siendo preventivas, proporcionadas, pero no en escalada”; indicó el Consejo del Atlántico Norte en un comunicado.
Además, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió una cumbre urgente de la OTAN para tratar la invasión rusa de Ucrania; tras reunirse con los integrantes de su Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El hasta ahora de la invasión rusa en Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política22 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos21 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua